MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La guerra narrada por las mujeres no es monocromática ni muda, es una historia de colores, de olores, de sensaciones, de dolores, de preocupaciones. Es una guerra con canciones de protesta, bailes, comidas, camaradería, lectura, poesía, danza, y de un penetrante olor a pólvora. En la guerra narrada por las mujeres están el dolor de la maternidad ausente, el peso de las armas, el aroma de la tierra mojada, las huellas de las torturas, los secuestros y también los amores en medio de las balas. La guerra puede pensarse como un espacio de producción de sentidos donde a las mujeres se les ha negado el derecho a nombrar. La guerra se piensa siempre en clave masculina. Este libro representa un esfuerzo por narrar en femenino, como una herramienta contra el olvido y la desmemoria.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326