MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Resistir con la memoria: voces indígenas ch’olob y yokot’anob en la universidad - Rodríguez González, Dafne; Llergo Martínez, Abel; Pérez Vargas, Adriana; Pérez Magaña, Alexis - México; Morales García, Beatriz; Hernández Velázquez, Diana Laura; Salvador Hernández, Fabiola; Pérez Torres, Lisandro; Velázquez Hernández, Martín; De la Cruz Gutiérrez, Oralia; Sánchez Pérez, Mireya; Arcos López, Nicolás; De la Cruz García, María de Jesús; Román Arias, Roberto; Cruz Velázquez, Rocío; García García, Rosalinda; Torres Martínez, Soledad; Pérez Valenzuela, Wendy; Pérez Pérez, Laura Fernanda
Resistir con la memoria: voces indígenas ch’olob y yokot’anob en la universidad - Rodríguez González, Dafne; Llergo Martínez, Abel; Pérez Vargas, Adriana; Perez Magaña, Alexis; Morales García, Beatriz; Hernández Velázquez, Diana Laura; Salvador Hernández, Fabiola; Pérez Torres, Lisandro; Velázquez Hernández, Martín; De la Cruz Gutiérrez, Oralia; Sánchez Pérez, Mireya; Arcos López, Nicolás; De la Cruz García, María de Jesús; Román Arias, Roberto; Cruz Velázquez, Rocío; García García, Rosalinda; Torres Martínez, Soledad; Pérez Valenzuela, Wendy; Pérez Pérez, Laura Fernanda
Herramientas de apoyo en la Educación y Tutoría - Vera Cervantes, Eugenia Erica; Méndez Balbuena, Marisela; Padilla Carrasco, Ener Rafael; Rojas Barranco, Aleida
Estrategias digitales en la educación y Tutoría - Méndez Balbuena, Marisela; Vera Cervantes, Eugenia Erica; Padilla Carrasco, Ener Rafael; Rojas Barranco, Aleida
Los mexicanos vistos por sí mismos - Ramírez Calzada, Juan Ignacio Paulino; de Zamacois, Niceto; de Dios Arias, Juan; Frías y Soto, Hilarión; Rivera y Río, José María Hipólito Casiano Agustín; Tovar Morquecho, Pantaleón

Reseña

En marzo de 2020, el mundo en su totalidad enfrentó una situación de enorme complejidad. Se podría calificar de debacle, hecatombe, catástrofe; en este caso, los adjetivos que ayuden a ubicar y a definir el fenómeno importan, pues la magnitud y el alcance del hecho lo ameritaron.

La Universidad Nacional Autónoma de México, nuestra UNAM, respondió con prestancia y eficiencia a la crisis, y lo hizo desde los múltiples eslabones que la constituyen, aportando soluciones/propuestas/acciones/reflexiones para hacer frente a tal escenario incierto, complicado y de difícil predicción.

Universidad y futuro, el libro que hoy pone en nuestras manos el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, se inserta, básicamente, en la línea de la reflexión; sin embargo, hay que subrayarlo, no de cualquiera reflexión.

Las plumas en él reunidas reflejan no sólo el espíritu diverso y múltiple de la Universidad, sino también un vasto calidoscopio que resulta fundamental para entender la pandemia, sus procesos y sus consecuencias. Sociólogos, pedagogos, funcionarios e historiadores discurren con profundidad y agudeza para desentrañar el golpe y las consecuencias de éste, sobre todo en el campo de la educación, que el comienzo de la década trajo consigo. Un esfuerzo institucional, desde muy variados ámbitos que, sin duda, ayudarán al lector a poner un poco de orden en el caos que provocó el coronavirus que desató la pandemia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326