MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Enseñar y aprender en la interculturalidad - Parra Velasco, María Luisa; Sánchez García, Juan; Del Río Lugo, Norma Alicia; Zamudio González, Ana Lucía
Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación - Dietz, Gunther; González Apodaca, Erica Elena; Sigüenza Orozco, Salvador; Traffano, Daniela; Salmerón Castro, Fernando Ignacio; Schmelkes Del Valle, Silvia Irene; Barriga Villanueva, Rebeca; Ingeborg Keyser, Ulrike Barbara; Vargas Garduño, María de Lourdes; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Carlos Fregoso, Gisela; Vergara Fregoso, Martha; Martínez Canales, Luis Alejandro; Gómez Navarro, Dulce Angélica; Navarro Martínez, Sergio Iván; Czarny Krischkautzky, Gabriela; Martínez Buenabad, Elizabeth; Et Al.
El programa jóvenes construyendo el futuro - de Ibarrola Nicolín, María; Pieck Gochicoa, Enrique; Vicente Díaz, Martha Roxana; Ruiz Larraguivel, María Estela; Cárdenas Guzmán, Ivonne; Torres Sánchez, Elena Isabel
Evaluación de la violencia escolar en las primarias del municipio de Güémez, Tamaulipas - Hernández Fonseca, Maria Del Rosario; Molina Montalvo, Hugo Isaías; Galván Hernández, Rodrigo Alejandro; Martínez Guevara, José Luis
Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación - Dietz, Gunther; González Apodaca, Erica Elena; Sigüenza Orozco, Salvador; Traffano, Daniela; Salmerón Castro, Fernando Ignacio; Schmelkes Del Valle, Silvia Irene; Barriga Villanueva, Rebeca; Ingeborg Keyser, Ulrike Barbara; Vargas Garduño, María de Lourdes; Gallardo Gutiérrez, Ana Laura; Carlos Fregoso, Gisela; Vergara Fregoso, Martha; Martínez Canales, Luis Alejandro; Gómez Navarro, Dulce Angélica; Navarro Martínez, Sergio Iván; Czarny Krischkautzky, Gabriela; Martínez Buenabad, Elizabeth; Et Al.

Reseña

Este libro recoge los principales aprendizajes desarrollados por parte de docentes de educación media y superior en la Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, adaptada al Instituto Superior Intercultural Ayuuk. Ambos institutos han colaborado, como consta en estas páginas, para formar expertos en la generación y comunicación de saberes en organizaciones educativas, con base en su contexto comunitario e intercultural. Los trabajos compilados en esta publicación fueron realizados por diez personas en paridad de género, que trabajan en distintas comunidades de México, particularmente en el estado de Oaxaca, como lo son Santa María Chimalapa, Plan de San Luis, San Juan Guichicovi, San Miguel Lachixola, y Jaltepec de Candayoc. También se recoge el testimonio de un sector marginado de Guanajuato. Se trata de contextos atravesados por múltiples problemáticas que dificultan el acceso a una educación de calidad pertinente a la vida comunitaria.
Los aprendizajes relatados aquí son reflejo del vasto trabajo realizado con base en el principio de comunalidad, de su profunda conexión con la tierra, las dificultades que presenta cada contexto y las personas como colectividad intercultural. Es una obra que invita a enriquecer las prácticas universitarias y posicionamiento político que sustentan la construcción de conocimiento en las universidades asociadas a AUSJAL, con miras a contribuir a la reconciliación de nuestras sociedades en la justicia y la paz sustentable.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326