MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-525-902-4

Los retos de una nueva agenda universitaria en México en una época de cambios
Una perspectiva desde la BUAP

Autores:
Figueroa Ibarra, Carlos Alberto
Velez Pliego, Francisco Manuel
Hernández Escobar, Verónica
Colaboradores:
Muñoz Loyola, Margarita (Coordinador editorial)
Figueroa Ibarra, Carlos Alberto (Editor Literario)
Velez Pliego, Francisco Manuel (Editor Literario)
Editorial:Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Materia:Asuntos de política pública en educación
Público objetivo:General
Publicado:2022-12-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3.93Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Estrategia estatal para la investigación e innovación educativa de las escuelas normales públicas del Estado de México - Esparza Flores, Cosme; López Auyón, René; López Serrano, María Elena; Monzón Troncoso, Martha Yolanda; Ríos Peña, Claudia Magdalena; Velázquez Trujillo, Héctor
El aprendizaje en la cibercultura, hacia una pedagogía digital de la práctica docente - Valdés Godínes, Juan Carlos
Programa estratégico de formación de recursos humanos en materia de energía renovable - Ávalos Salgado, Andrea Carolina; Ruiz Fernández, José de Jesús
La educación para la ciudadanía en la formación inicial del profesorado en Iberoamérica - Latapí Escalante, Paulina; Estrada Rebull, María del Mar; Arteaga Castillo, Belinda; Guerrero Hernández, Ma. Gabriela; Rodríguez Román, María del Rocío; Rivas Servín, Emma Delfina; Vázquez Bravo, Felicia; Báez Rodríguez, Jesús Alejandro; Trejo Barajas, Dení; Alvarado Sánchez, Martina; Félix Rosas, Hiram; Torres Salazar, Hugo; Calderón Azofeifa, Mauricio; Naranjo Segura, Juan Carlos; Piedra Hernández, Margott; Ramírez Achoy, Jéssica; Sánchez Araya, Alejandro; Siles García, Evelyn; Franco O., Carolina; Arredondo C., Jackeline; Gutiérrez Giraldo, Martha Cecilia; Quiroz P., Ruth Elena; Molina A., Ana María; Valle Taiman, Augusta; Valdivia Rey, Milagros; Portales Coronado, Eimy Yasmine; Valencia Castañeda, Lucía Victoria; Villalón Gálvez, Gabriel; Pinochet Pinochet, Sixtina; Montanares Vargas, Elizabeth; Funes, Graciela; Salto Victor, Amado; Muñoz, María Esther; Ferreyra, Susana; Aquino, Nancy; Zuppa, Silvia; Bazán, Sonia; Gómez, Sandra; Killner, Luciana; Andreozzi, Gabriela; Cudmani, Ana; Huerga, Verónica; Paciev
Lucha contra la corrupción una mirada desde la academia - Sosa Juárez, Arturo; Ongay Xacur, Ivanna; López Gracia, Juan Carlos; Gómez Villalpando, Armando; Lastra Barrios, Rosalía Susana; Castellanos Polo, Orlando Carmelo; Campo Escandon, Javier Eduardo; Navarro Charris, Nelvis Ester; Appendini Andrade, Giovanni; Ramírez Zamarripa, Alejandro Armando; López López, Ana Sofía; Sánchez Gayosso, Ramiro Daniel; Olague Fernández, Ángel San Ramón; Hernández Gaytán, Tomás Martín

Reseña

La reflexión que contiene este libro sintetiza las ideas expresadas por 165 académicos y estudiantes que realizan sus labores académicas en las escuelas preparatorias, licenciaturas, maestrías y doctorados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como también académicos de otras universidades del país y funcionarios públicos federales y estatales. Tales ideas fueron expresadas y debatidas en dos grandes foros realizados en nuestra universidad durante 2020 y 2021, a lo largo de treinta eventos realizados en medio de la crisis mundial provocada por la pandemia.

La catástrofe planetaria fortaleció la convicción de buena parte de lo/as participantes de que una reflexión sobre las universidades e instituciones de educación pública superior, debe partir de la premisa de que estamos viviendo una crisis civilizatoria que pone en cuestión el paradigma universitario gerencial, productivista, empresarial o neoliberal, el cual ha regido la vida de la educación superior en las últimas cuatro décadas. Urge una estrategia pedagógica y metodológica para desarrollar un nuevo modelo universitario humanista y crítico, plural, diverso y vinculado a todos los sectores de la sociedad.

El libro también plantea una nueva agenda universitaria para México, propuesta desde la BUAP, en el espíritu de la irrenunciable autonomía universitaria, el respeto a la diversidad de pensamiento y con una perspectiva holística de la institución, marco en el cual lo/as propio/as universitarios/as definan libremente los rumbos de la universidad y encuentren la solución a los diferentes retos que enfrentan.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326