MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Perspectivas interdisciplinarias en psicología, educación, salud y desarrollo humano. Aportes desde la investigación y la práctica - Osorio Guzmán, Maricela
El camino de la felicidad: un enfoque hacia la autorrealización - Vázquez Parra, José Carlos
Psicoterapia IV: la supervisión clínica en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara - González Gaxiola, Yazmín Evelia; Valerio Gómez, María Guadalupe; Rayón Carlos, José Roberto; Delgado Plascencia, Carolina; Rodríguez Preciado, Paola Lizbeth; García Ruiz, Diana Carolina; Espinosa Gómez, María del Carmen; Espinoza Peña, Axel Adair; González Lozano, Luis Arturo; Palechor Ordoñez, Diana Marcela; Tavera Moya, Diego Jasher; Medina Ceja, Yadira Elizabeth; Villagomez Zavala, Patricia Guadalupe; Becerra Franco, Patricia de Jesús; Ramírez de los Santos, María Luisa; Vázquez Murillo, Gerardo; Morfín López, Gloria Estefany
Lo corporal en el trabajo - Varela Vega, Carlos Geovanni; López Arzate, Jésica; Hernández García, Daniela Hernández García; Nicolás Castañeda, Viridiana Rosa; Dávila Salazar, Laura Dávila Salazar; Mozo Guzmán, Zureyma Jovita; Arredondo De Rosas, Karla Esmeralda; Trejo Maya, Linda Stephany; Martínez Benítez, María de Jesús
Perspectiva de géneros - Schroeder Aradillas, Laura Freia Cristina; Díaz Zamora, María Esther; Barraza Cárdenas, Paloma Cecilia; De la Torre Delfín, Jennifer Josefina; Román Fajardo, Eloísa; Guerrero Ramírez, Stephanie; Badillo Aragón, Cinthia Cruz

Reseña

La presente obra aborda cuesones substanciales para la formación académica y profesional en psicología social, sobre todo, para el contexto social y educavo en el que nos encontramos debido a la pandemia por Covid-19.En este sendo, la labor de psicólogas y psicólogos sociales, que los hacen ser diferente, serelaciona con el interés por atender problemas sociales desde la comprensión de los procesospsicosociales de los fenómenos colecvos y culturales subyacentes, precisamente, para actuarsobre diferentes problemácas que ha padecido la sociedad mexicana, por ejemplo, a través de laasesoría y capacitación en cuesones sustanvas y/o procesales, la planeación y evaluación deprogramas e iniciavas de intervención psicosocial y/o comunitaria, el diseño de escenariosalternos, por mencionar algunas práccas profesionales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326