MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-7127-7

ECOESAD
15 años de colaboración para la transformación del aprendizaje

Autores:
Alatorre Oliva, Elvia Karina
Amezcua Kosterlitz, Karen Fernanda
Andrade Frich, Adriana
Arroyo Mendoza, Ricardo
Ávila Durán, Karla Gabriela
Barro Hernández, Mario
Bonilla Gómez, Felicidad del Socorro
Bucio García, Jackeline
Casillas Valdivia, Laura Concepción
Castillo Díaz, Maribel
Cavazos Salazar Rosario Lucero
Chávez Toledo, Alma Delia
Chavira Orantes, Susana Alejandra
Coello Cervera, Edith Rosario
Córdova Calvo, Jeanett Karina
Cruz Sánchez, Zoily Mery
Cruz Castillo, Roberto de Jesús
De León Jiménez, Salvador
Delgado Coellar, Alma Elisa
Estrada González, Mónica Janneth
Fraire Santiesteban, Rita Gabriela
Fuentes Leal, Mónica Fernanda
Fueyo Hernández, Elsa María
García López, Ramona Imelda
García Trigos, Rafael Oliver
Gómez Hernández, Magaly Elizabeth
Gómez Salgado, Carla Mónica
González Trujillo, Natalia Alejandra
Guzmán Games, Francisco Javier
Hernández Levi, Bruno Salvador
Hernández Cerrito, Pablo César
Huerta Mendoza, Cristina
León Martínez, Jorge
López Martínez, Ángel
Loretto Castillo, Tsereth Zubayda
Lozano Carrillo, Oscar
Macedo de la Concha, Lilia Eulalia
Madero Villanueva, Martha Imelda
Montero Alférez, María Concepción
Moreno Castañeda, Manuel
Palacios Lara, José Sergio
Pérez García, Edgar Alfonso
Pérez González, Jorge Alberto
Quevedo Moreno, Silvia
Ramos Villalobos, Alejandro
Ramos García, Jesús Manuel
Robles González, Viridiana
Sánchez Mendiola, Melchor
Tapia Rangel, Edith
Torres Velandia, Serafín Ángel
Torres León, Mónica Rocio
Vadillo Bueno, Rosa María Guadalupe
Valenzuela Gómez, María del Carmen
Valles Rosales, Rocío
Vallin Gallegos, Angelina
Venegas Cepeda, María Leticia
Villegas Pacheco, Ana Lilia
Zarazúa Vilchis, José Luis
Zepeda Tena, Carolina
Zorrilla Abascal María Luisa
Colaboradores:
Cavazos Salazar, Rosario Lucero (Coordinador editorial)
Madero Villanueva, Martha Imelda (Coordinador editorial)
Sánchez Mendiola, Melchor (Coordinador editorial)
León Martínez, Jorge (Coordinador editorial)
Hernández Romo, Alan Kristian (Coordinador editorial)
Rodríguez Armenta, Carmen (Prologuista)
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-12-26
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Educación e investigación para el desarrollo humano y social - Mendez Luevano, Tanya Elizabeth; Ortiz Navarro, Alma Liliana; Ruíz Reynoso, Adriana Mercedes; Martínez Rodríguez, Edim; Delgadillo Gómez, Patricia; Somarriba Linares, Angélica; Cánsino Ortíz, César Ricardo; Tagle López, Erick Gómez; García Rodríguez, Diana Victoria; Zavala Guirado, Martha Alejandrina; González Castro, Isolina; Aldecoa Campos, Dulce Carolina; Haro Ramírez, Rosa Carmina; Guerrero Sánchez, Pedro Pablo; Reyes Osorio, Fátima Itzayana; Gámez Naranjo, Kasia Eugenia; López Osuna, Skary Armando; Calixto Urquiza, Luis Ernesto; Aguilar Espinoza, Andrea Rubí; Calderón García, Rocío; Jimenez Torres, Jorge Alfredo; Rodríguez Chavarín, Jorge Mario; Jiménez Bernardino, Ángel Ernesto; Sesento García, Leticia
Propuestas y experiencias para la mejora de la educación - Pineda Solorio, María Elena; Vega Campos, Magdalena; Ovalles Elizondo, Maximiliano; Aguirre López, Mario Alberto; Hueyotl Zahuantitla, Filiberto; Escalera Santos, Gerardo Jesús; Rodríguez Sánchez, Mónica del Rocío; Carrillo López, Perla Lucero; De Jesús Espinoza, Nadia Grisell; Sáenz Aguiar, Amada Yolanda; Rodríguez Lara, Claudia; Gaytán Ramírez, Nora Diana; Rico Páez, Andrés; Montoya López, Paola Lizbeth; Vizcaíno González, Rocío Elizabeth; Molina Suárez Verónica; Jaimes Gómez, Marcos Oliver; Santos Ayala Acuña, Marco Antonio
Hacia nuevos enfoques y paradigmas: Aportaciones multidisciplinarias a la ciencia - Valero Quezada, Ana María; Azpeitia Herrera, Luis Daniel; de la Torre Ramos, Ariel Alonso; Lerma Legarreta, José Manuel; Martínez Almanza, María Teresa; Tomas Emmerich, Norberto; Morales Muñoz, Santos Alonso; González Valles, María Nieves; Castro Valles, Alberto; Poblano Ojinaga, Eduardo Rafael; Ramos García, Tania Guadalupe; González Macías, Carlos Jesús; Mireles Centeno, Miguel Gerardo; Sandoval Chávez, Diego Adiel; Urrutia de la Garza, Jesús Alberto; Olivas Lara, Rita Ileana; Frayre Morales, Claudia Odette; Lozoya Muñoz, Luis Adrián; Urrutia de la Garza, Jesús Alberto; Villalba Villalba, Sergio Ignacio; Ramos Solís, Paula Daniela; Carmona Vega, Esther Guadalupe; Márquez Miramontes, Blanca Lidia; Esparza Ramírez, Luis Gerardo; Valles Chávez, Adán; Pillado Portillo, Martín; Reyes Martínez, Rosa María; Pinto Santos, Jorge Adolfo; Quintero Ávila, Cristina
La claridad en la instrucción didáctica - Silva Martínez, Guillermo Jorge
Pedagogías Invisibles Otros maestros... - Hernández Morgan, Adán

Reseña

La educación a distancia es una modalidad educativa que se propone sustituir la interacción presencial en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza. Hoy en día, se ha vuelto un sistema con enorme potencial, ya que permite que los factores de espacio-tiempo, ocupación o nivel de los participantes no condicionen el proceso formativo, pues se logra también la efectiva construcción del conocimiento a través de una acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos, fomentando los roles del profesor como un guía-facilitador y del alumno como un sujeto autónomo y protagonista de su aprendizaje.
En este contexto, el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), conformado por un grupo de Universidades e Instituciones de Educación Superior, promueve la educación no presencial y propicia el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Con motivo del décimo quinto aniversario de esta instancia, se presenta este libro, en el cual se exponen los proyectos realizados por los diferentes miembros del ECOESAD, resaltando la colaboración interinstitucional, la importancia de las diferentes temáticas de los grupos, el proceso de trabajo y los logros obtenidos. Asimismo, se abordan experiencias de éxito de las instituciones miembro, las cuales nos presentan las relatorías de los proyectos institucionales trascendentales.
Se pretende compartir al público en general los logros del ECOESAD, no solo para informarlos, sino también para servir como una motivación para cualquier institución que promueva la modalidad no escolarizada o que quiera comenzar a ofrecer un programa de este tipo. A pesar de las dificultades encontradas en el camino, existe gran esperanza para una educación de calidad en la profundización de las oportunidades en la educación a distancia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326