MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
You were Born to Shine - Braverman Fainsilber, Rebeca
Tutoría de trayectoria 1 - Soto Sanchez, Rita Elizabeth; Prieto Mendoza, Lorena Noemí
Tutoría de trayectoria 1 - Soto Sanchez, Rita Elizabeth; Prieto Mendoza, Lorena Noemí
Moverse en las calles de Mexicali: jóvenes, crimen e inseguridad - Almanza Avendan?o, Ariagor Manuel; Gómez San Luis, Anel Hortensia
Inclusión en Entornos Educativos: Propuestas de Incidencia para su Impulso - Llanes Isla, Adriana; González Peña, Raúl; Ródenas Ríos, Juan Antonio; Rangel Romero, Juan Carlos; Soto Martínez, Gloria; Marco Arenas, María; Fuensanta Martínez-SauraFuensanta, Helena; Cutanda-López, M. Trinidad; Alfageme-González, M. Begoña; Martín Pavón, Mario José; Sevilla Santo, Dora Esperanza; Ramírez de Arellano De la Peña, Jorge Alberto; Fernández Casado, Ana Belén; García Rodríguez, Verónica; Hernández Arcas, Carlos; Alonso Ureña, Pedro; Rossano Pérez, Guillermo Roberto; Ochoa Ortiz, María Teresa; Cruz Urías, Beatriz Angelica; Hernández Loya, Jéssica; Franco Díaz, Pamela; Velducea Velducea, Wilberth; Rivas Silva, Ángel Antonio; Niebla Suzarte, Brigitte; Álvarez Horta, Isabel; De la Cruz Torres Pita, Antonio; Oyervides Ramírez, Griselda Esthela; Gómez Flores, Lilia; Reynaga Peña, Cristina Gehibie; Gutiérrez Ramírez Servando; Ros Sánchez, Luis Francisco; García Manrubia, María Belén; Guzmán-Dávila, Cecilia; Aguilar-Rochín, Cristina; Elizondo-García, Josemaría; Renteria Cervantes, Brenda Denisse; Prisci

Reseña

El libro Jóvenes investigadores de Cuetzalan. Conservación del medio ambiente y la abeja originaria, representa una obra significativa para su difusión en las escuelas y en las comunidades de la Sierra Norte-Oriente de Puebla. Tiene como objetivo brindar un conocimiento accesible sobre la “abeja originaria” y el cuidado del medio ambiente para los “niños” y los “jóvenes” de todo Cuetzalan. Además de presentar una descripción histórica de las abejas nativas de México, nos habla de la memoria colectiva y los saberes de los maseualmej sobre la naturaleza y sus prácticas culturales.
Nos muestra una reflexión sobre la importancia de construir una educación ambiental que tome en cuenta los conocimientos científicos, los saberes comunitarios y la lengua originaria. El Taller de Investigación constituyó un espacio de trabajo y fue el primer acercamiento de investigación para los “jóvenes” al tomar en cuenta la perspectiva de su propio territorio y al establecer un intercambio de ideas con los nativos de sus propias comunidades. Finalmente, la intención del presente libro consiste en despertar la conciencia en las comunidades y en las escuelas del Municipio de Cuetzalan para que los alumnos y sus familias participen en la conservación de la “abeja originaria” y en el cuidado del medio ambiente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326