MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Responsabilidad social en las políticas educativas de América Latina - Rivera Hernández, Claudia; Méndez Méndez, Alejandro; Minnicelli, Alessandra; Espinosa Marquez, Araceli; Macip Moreno, Francisco Miguel; Puga González, Jorge; Benito Mundet, Maria Helena; Terradellas Piferrer, María Rosa; Casadesús Fa, Martí; Coppari de Vera, Norma Beatriz; Sokol, Olivia; Guerra López, Rodrigo; Martin-Fiorino, Víctor Rafael; Jasler, Victoria; Mesa Valencia, Andrés Felipe; Estrada Orantes, Flor de Abril; Grimaldo Durán, Humberto; Gatica Secaida, María Teresa; Reinartz Estrada, Monica; Moscoso Portillo, Olga María; Marichal Guevara, Oruam Cadex; Molina, Sergio
Metaverso: entornos digitales inmersivos tridimensionales - Ángel Rueda, Christian Jonathan; Valdés Godínez, Juan Carlos
Estudios contemporáneos en la educación - Barrera Vargas, Yarency; Campos Cruz, Josefina; Canche Manrrique, Abigael; Elias Nungaray, Leslie Elizabeth; Espino Diaz, Ma. Madalin; García Morales, Grecia Alexandra; Gutiérrez Burguete, Tania Maribel; Herrera Almeraya, José Francisco; Jaramillo Domínguez, Miguel; Maya López, Oscar; Ojendiz Ramírez, Ignacio; Pineda Orellana, Juan Alberto; Pozos Vigueras, Minerva Angélica; Rentería Castro, Enrique; Rey Gaytán, Saúl Gerardo; Rodarte Carballo, Ricardo; Román Salcedo, María del Carmen; Salazar Juárez, Adriana; Vargas Tolentino, Nelly
La quinta ola. Evolución de la educación superior norteamericana - Dabars, William B; Crow, Michael M.
Estrategia estatal para la investigación e innovación educativa de las escuelas normales públicas del Estado de México - Esparza Flores, Cosme; López Auyón, René; López Serrano, María Elena; Monzón Troncoso, Martha Yolanda; Ríos Peña, Claudia Magdalena; Velázquez Trujillo, Héctor

Reseña

Con la llegada de la COVID-19, se implementaron diversas estrategias para dar continuidad a los procesos educativos. Sin embargo, estos esfuerzos para atender las necesidades formativas de la población no pudieron contener por completo los efectos negativos de la pandemia sobre la educación, por lo que los nuevos retos se sumaron a problemáticas que aquejan al campo educativo desde décadas atrás.
Ante este escenario, el libro reúne a diez especialistas que analizan desde diversas perspectivas el hecho educativo mexicano durante la coyuntura que tuvo lugar entre 2020 y 2022. Las reflexiones que aquí se presentan, además de abordar diversos elementos y dimensiones de lo educativo, estudian al sistema mexicano en sus distintos niveles, desde el básico hasta el superior. Con ello, se busca enriquecer la discusión sobre cómo se afrontó la pandemia por COVID-19 en el campo educativo, de qué forma los principales actores educativos experimentaron sus consecuencias y sortearon sus desafíos, cómo se desarrolló la docencia en este contexto adverso, qué retos impuso la crisis sanitaria y qué escenarios y propuestas es posible visualizar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326