MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desde la irrepetibilidad de la experiencia - Pinto Araújo, Laura Viviana; Escalante Pla, Leonor; Alarcón y Pérez, Lilia Mercedes; Cabrera Hernández, Dulce María; Ávila Reyes, Argelia Antonia; León-López, Armando Alberto; Hernández Flores, Gerardo; Rocha Rodríguez, Adriana; Posada Villar, María Fernanda; Cázares Flores, Lorena; Ochoa Rosas, Erika
Escudriñar la praxis docente - Alarcón y Pérez, Lilia Mercedes; Cabrera Hernández, Dulce María; Escalante Pla, Leonor; Pinto Araújo, Laura Viviana; Anzaldúa Arce, Raúl Enrique; Suárez Domínguez, José Luis; Pons Bonals, Leticia; Morales Barrera, Magda Concepción; Pérez Trujillo, Alma Rosa; López Arens, Ángel Gabriel; Canales Fernández, Juan Carlos
La escuela, un espacio de posibilidades - Plá Pérez, Sebastián; Ríos Peña, Julio Ubiidxa; Ordóñez Lucero, Erika Michelle; Martínez Espinosa, Andrea Marian; Olvera Villaseñor, Gabriela; Castañeda Morales, Andrés Felipe; Ugalde Ruíz, Gabriel; Rodríguez Hernández, Mayra
Desarrollo, debate y crítica al proyecto educativo de la izquierda chilena - Martner Peyrelongue, Ana Cecilia
Guía para la elaboración de proyectos y trabajos de titulación del Colegio de Pedagogía - Cuevas Cajiga, Yazmin Margarita; Valencia Marín, Adriana Guadalupe; Salmerón Castro, Ana María; Inclán Espinosa, Catalina; Márquez Niño, Jennifer; Santana Vela, Joaquín; Rangel Montalvo, Karla; Romo Ramos, Marlene; Mireles Vargas, Olivia; Rodríguez, Santiago Andrés; Peña Mendoza, Yanely Abigail; Navarrete Cazales, Zaira

Reseña

La presente obra es el tercer volumen de la colección que ofrece 12 manuscritos de 14 autores, seleccionados del iv Congreso Internacional Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina, realizado por la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red feial) y la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (fes Aragón- unam), los días 14, 15 y 16 de agosto de 2019.
Son ponencias en extenso recibidas y clasificadas de acuerdo con las primeras seis líneas temáticas del congreso internacional, las cuales se describen a continuación para orientar al lector:

1. Docencia intercultural, decolonialidad y cultura escrita.
2. Currículum, práctica docente intercultural y proyectos educativos innovadores.

3. Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación y la docencia intercultural bilingüe (desierta sin contribuciones).

4. Procesos de formación, actores y prácticas de educación bilingüe e intercultural (desierta sin contribuciones).

5. Construcción de conocimientos comunitarios, identidad cultural, territorialidad y docencia intercultural (desierta sin contribuciones).

6. Nuevos enfoques en educación para contextos multilingües.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326