MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
1 Secundaria Geografía - Velasco García, Manuel Alejandro; Huitrón Torres, Juan Manuel
Conceptos de Geomática y estudios de caso en México - Alcántara Ayala, Irasema; Contreras Servin, Carlos; Corona Morales, Néstor; Franco Maass, Sergio; Aguirre Gómez, Raúl; Galindo Mendoza, María Guadalupe; López García, José; Manzo Delgado, Lilia de Lourdes; Miranda Guerrero, Ruth; Ochoa Tejeda, Verónica; Olvera Vargas, Luis Alberto; Parrot, Jean-François; Prado Molina, Jorge; Quintero Pérez, José Antonio; Rojas García, Omar; Salmerón García, Olivia
Rancho El Puerto 400 años de historia Ciénega de Flores N.L. 1624-2024 - Montemayor Treviño, Jorge Alberto
Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen agroalimentarias - Martínez Salvador, Laura Elena; Molina, Marcela Sandra; del Arco Fernández, Víctor; Duhart, Fréderic; Tolentino Martínez, Jessica Mariela; Renard-Hubert, Marie-Christine; Pérez Akaki, Pablo; Domínguez Arista, David Rodolfo
Comarca Lagunera - Propin Frejomil, Enrique; Padilla y Sotelo, Lilia Susana; Sánchez Crispín, Álvaro; Luna Moliner, Ana María; Gabriel Morales, Josefina; Pérez Damián, José Luis; Cervantes Ramírez, Marta Concepción; Franco González, Angélica Margarita; Granados Ramírez, Guadalupe Rebeca; Gomez Rodriguez, Gabriela; González Barrios, José Luis; Jambon, Luc Descroix; Sánchez Cohen, Ignacio; Pando Moreno, Marisela; Jurado Ybarra, Enrique; Hernandez Garcia, Lucina; García Arévalo, Abel; Jiménez González, Gerardo; Valencia Castro, Celso Manuel; Juárez Gutiérrez, María del Carmen; Campos Sánchez, Mariana; De Sicilia Muñoz, Rosa Alejandrina; Barrientos Padilla, Juan Sebastián; Saavedra Silva, Elvira Eva; Morales Ramírez, Josefina; Parker Gorovich, Monique Elizabeth; Portal Salas, Carlos Enrique; Vázquez Solís, Valente; Reyes Pérez, Oscar; López López, Álvaro; García Gutiérrez, Ivo; Salas Benítez, César Mauricio

Reseña

Un tema importante a tratar en cualquier sociedad es, sin duda alguna, la comprensión de quiénes gobiernan y desde dónde lo hacen. El tema de las sedes del poder en Mesoamérica no deja de tener vigencia, ya que, si bien en algunos casos queda claro dónde se ubican (como sucede en ciertos ejemplos del área maya), en otros no está para nada cierto dónde yacen dichas sedes del poder; éste sería el caso de las sociedades corporativas del centro de México, como Teotihuacan. Y por poder podemos invocar al poder político, pero también al poder económico o al simbólico. El presente libro consta de 15 capítulos con diversos ejemplos de palacios y sedes del poder del periodo Clásico (Teotihuacan, Monte Albán, Aguateca, Ceibal, Palenque, Uxul, Cancuén), Epiclásico (Xochicalco, Cacaxtla, El Tajín), Posclásico y Colonial (Tzintzuntzan, Yucundaa, y varios otros ejemplos mayas tardíos y aztecas).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326