La expedición a Rusia de Alexander von Humboldt
En 1829, Alexander von Humboldt, un renombrado científico, cumplió un sueño de la infancia al emprender su segunda gran expedición, esta vez a Rusia. Invitado por el zar Nicolás I, Humboldt y sus compañeros recorrieron más de 18,000 kilómetros a través del continente euroasiático, llegando hasta la frontera con China. A diferencia de su famosa travesía por Sudamérica, este viaje es menos conocido. Durante su expedición, Humboldt se centró en el estudio de la naturaleza, incluyendo montañas, rocas, fauna, flora y el clima. Sin embargo, también tuvo que navegar por las complejas dinámicas políticas de un imperio en represión, sin poder escapar de sus ataduras. La narración polifónica, compilada por Oliver Lubrich a partir de cartas y un informe de la expedición, ofrece una imagen vívida de Humboldt como científico, hermano y amigo.