MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-479-534-9

Fronteras simbólico-culturales, étnicas e internacionales.
Los efectos en la vida de las gentes y sus sociedades

Autores:
Alonso Meneses, Guillermo
Olmos Aguilera, Miguel
Sariego Rodríguez, Juan Luis
Lomnitz Adler, Claudio
Cruz Sierra, Salvador
Ribeiro Thomaz, Omar
Colaborador:Alonso Meneses, Guillermo (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de la Frontera Norte
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-08-21
Número de edición:1
Tamaño:530Min
Precio:$150
Soporte:Digital
Formato:Audible
Idioma:Español

Reseña

La vida en el planeta Tierra surgió en las aguas de los océanos hace millones de años, y posteriormente distintas formas de vida cruzaron esa frontera que separa el mar de la tierra en las playas. Los conceptos de límite y frontera hablan de prohibiciones y reglas, artefactos intangibles aunque inteligibles, que al encarnarse en las acciones de los actores sociales se hacen visibles. Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso Terrenal por romper una prohibición del Dios del Antiguo Testamento: el tabú de la manducación del fruto prohibido. Transgredieron una frontera simbólica. Cuando Julio César cruzó el Rubicón al frente de una legión, este río era una frontera física, pero también administrativa y legal, que las circunstancias convirtieron además en frontera moral, y en un solo acto las cruzó todas a la vez, desencadenando una guerra que cambió la historia de Roma. Y en pleno siglo XXI, Estados Unidos ha construido varios muros y bardas en su frontera con México, en un intento por combatir la migración clandestina. La construcción, respeto o transgresión de fronteras han marcado la historia de la humanidad y este libro propone analizar el entramado de fronteras simbólico-culturales, étnicas e internacionales, que envuelven nuestras vidas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326