MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La cocina borbónica de la Nueva España - Juárez López, José Luis
La Comisión Monetaria y la reorganización económica en la Revolución mexicana, 1916-1940 - Avella Alaminos, Isabel; Anaya Merchant, Luis; Arellano Robledo, Miguel Ángel; Méndez Reyes, Jesús; Ibarra Morales, Diana Andrea
La Comisión Monetaria y la reorganización económica en la Revolución mexicana, 1916-1940 - Avella Alaminos, Isabel; Anaya Merchart, Luis; Arellano Robledo, Miguel Ángel; Méndez Reyes, Jesús; Ibarra Morales, Diana Andrea
Pensamiento Novohispano 24 - Cano Castillo, Antonio; Conde Gaxiola, Napoleón Rosario (Napoleón Conde Gaxiola); Esquivel Estrada, Noé Héctor; Palma Valdos, Nayeli; Palma Valdos, Cihualpilli; Flores Colín, Miguel Santiago; Quintana Salazar, Eduardo; Ramírez Guerra, Luz Mariana; Sena Sánchez, Margarita Isabel; Barrera Gutiérrez, Florencio; González Torres, Annia; García Delgado, Raúl del Carmen; Flores García, Georgina; Corral González, Teresa de Jesús; Reyna Rubio, Maribel; Vera Ponce, Salvador; Fuentes Jordán, María Guadalupe; Rodríguez Pérez, Martha Eugenia; Pérezblas Pérez, Jimena; Ortiz Sánchez, Ma. de Lourdes
Pensamiento Novohispano 24 - Cano Castillo, Antonio; Conde Gaxiola, Napoleón Rosario (Napoleón Conde Gaxiola); Esquivel Estrada, Noé Héctor; Palma Valdos, Nayeli; Palma Valdos, Cihualpilli; Flores Colín, Miguel Santiago; Quintana Salazar, Eduardo; Ramírez Guerra, Luz Mariana; Sena Sánchez, Margarita Isabel; Barrera Gutiérrez, Florencio; González Torres, Annia; García Delgado, Raúl del Carmen; Flores García, Georgina; Corral González, Teresa de Jesús; Reyna Rubio, Maribel; Vera Ponce, Salvador; Fuentes Jordán, María Guadalupe; Rodríguez Pérez, Martha Eugenia; Pérezblas Pérez, Jimena; Ortiz Sánchez, Ma. de Lourdes

Reseña

Historia general de Veracruz, en dos tomos, preserva la memoria y acerca a los lectores al conocimiento de una de las entidades más pródigas y complejas de nuestro país. En abril de 2011 se publicó la primera versión de esta obra en un solo volumen que ya en su momento saldaba una deuda de largo silencio en la historiografía regional. El primer tomo comienza con el perfil geográfico del escenario en el que se van a desarrollar los acontecimientos, continúa con las culturas mesoamericanas con especial énfasis en los totonacos y los olmecas. Enseguida, en orden cronológico continuamos la lectura con la irrupción española en 1519 y el establecimiento del orden colonial. Los autores Michael T. Ducey, Silvia María Méndez Maín y Juan Ortiz Escamilla se ocupan del las reformas borbónicas y la invención de Veracruz con una mirada crítica que analiza los ámbitos demográficos, económicos y bélicos en los albores de la guerra de Independencia. El último apartado de este libro está dedicado al largo siglo XIX. Los autores han revisado las bibliografías comentadas, han reescrito sus textos y se han sumado nuevas miradas. Tal es el caso del capítulo “Veracruz y las guerras internacionales”. La obra incluye una rica variedad de mapas, fotografías y pinturas que enriquecen la historia desde la concentración narrativa de la imagen.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326