MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Teorías y modelos educativos en la educación superior - Romero Torres, Daniela Lizbeth; Alonso Martínez, Erick Alberto; González Aguilar, Fernando; Carreño Murillo, Gabriela; Lozano Andrade, Ines; Córdova Ramírez, Juan Carlos; Fragoso López, Mariana Melissa; Zavala Hernández, Mónica Nohemi; Olvera Cabrera, Regina Jahael; Ramos Guillén, Ricardo; Rodríguez García, Carlos Gustavo; Lozano González, Elí Orlando
Teorías y modelos educativos en la educación superior - Romero Torres, Daniela Lizbeth; Alonso Martínez, Erick Alberto; González Aguilar, Fernando; Carreño Murillo, Gabriela; Lozano Andrade, Ines; Córdova Ramírez, Juan Carlos; Fragoso López, Mariana Melissa; Zavala Hernández, Mónica Nohemi; Olvera Cabrera, Regina Jahael; Ramos Guillén, Ricardo; Rodríguez García, Carlos Gustavo; Lozano González, Elí Orlando
Los Estudios Regionales - Magaña Ochoa, Jorge
Tecnología en las Universidades Politécnicas de México y otros proyectos de investigación - Mora Cortina, Laura; Hernández Landa, Rosalía; Rodríguez García, Yolanda; Méndez Ramírez, Concepción Araceli; López Álvarez, Silvia Cristina; Ávalos Almeida, Rocío; Silva Becerra, Florentino; Ramírez Díaz, José Antonio; Ortiz Lefort, Veronica; Barraza Garibay, Mayra Izébel; Hernández Medina, Gladis; Salazar Castañeda, Alma Guadalupe; González Peralta, Mayra Fabiola; Godínez Flores, Carmen; Olivares Escorza, Mayté; Varela Hernández, Agustín Armando; Sánchez Reyes, José Bernardo; Gutiérrez Muñoz, Israel Iván; Álvarez Mercado, Salvador; Soriano Lerma, Sigfrido
Los Estudios Regionales: - Magaña Ochoa, Jorge

Reseña

El Volumen II se divide en seis secciones que exploran diferentes aspectos de la economía regional en México. La primera sección se enfoca en la localización y especialización económica, identificando sectores clave para el empleo y el crecimiento en diversas regiones. La segunda sección analiza las actividades primarias y agroindustriales, investigando la competitividad y las condiciones laborales en sectores como la agricultura y la producción de alimentos. La tercera sección examina las relaciones externas y destaca la importancia de la inversión extranjera directa en industrias como el transporte y los servicios financieros. La cuarta sección se centra en la industria y el desarrollo regional, evaluando el desempeño económico en distintas áreas y considerando temas como la movilidad eléctrica y la industria alimentaria. La quinta sección aborda la desigualdad y los impactos socioeconómicos, explorando temas como la alienación laboral y los efectos de la pandemia en comunidades vulnerables. La sexta sección se enfoca en la organización, gestión y desarrollo, proponiendo estrategias de cooperación local y evaluando modelos de innovación en sectores como la producción de nopal. En resumen, el Volumen II ofrece un análisis detallado de la economía regional mexicana, desde la especialización industrial hasta las implicaciones sociales y económicas, proporcionando una visión completa de los desafíos y oportunidades en distintas áreas del país.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326