Cuarto de pánico
Cuarto de pánico es el fragmento de una vida fragmentada. Es una ficción construida a partir de retazos de recuerdos. Recuerdos que el tiempo manipula y corta y extiende y resignifica. También es el hogar que Max Valencia creó para esos recuerdos que poco a poco quedaban desamparados, abandonados, fuera de memorias humanas, digitales y artificiales. También es una identidad que se crea a partir de la identidad de lxs otrxs. La consciencia de cómo necesitamos de otras vidas para narrar la propia. También es una historia de amor que resiste a narrarse como una historia de amor convencional. Porque el amor no se encuentra en el final feliz, sino en el camino que permite inventarnos una acepción personal del amor.
Este libro es una novela que es poesía y es ensayo y es memoria y es autobiografía, como la identidad que se construye en cada página, que es voz narrativa y protagonista y voz autoral y vida de lx autorx. Es, al final de cuentas, un libro que se construye como justicia. Justicia por reivindicar lo efímero, lo que la memoria decide olvidar, lo que en su momento se pierde porque parecía diminuto, insignificante, circunstancial. Porque recordar también es hacer justicia.
Rubén Gil Hernández Silva