MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-543-206-9

Saberes, relatos y adversidades de la panadería artesanal
Un homenaje a ellas

Autores:
Esponda Pérez, Jorge Alberto
Galindo Ramírez, Sergio Mario
Hernández García, Roger Manuel
Editorial:Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Materia:Preparaciones
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-21
Número de edición:1
Tamaño:32Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Las mujeres de este libro refieren al termino artesanal, a todo as lo realizado con las manos, y que conlleve un trabajo pesado, además de utilizar procesos ancestrales, que no alteren al producto.
El pan artesanal básicamente está integrado por harina, agua, sal y levadura, y con ellos estos, los conocimientos que permiten otorgarle la textura, sabor, olor y color característico e irremplazable de la leña y el calor con el cuece en el horno de barro.
A través de esta producción editorial se busca reconocer el trabajo de las mujeres dedicadas durante muchos años al manejo de masas y horneado en barro, esta investigación se realizó a través de del trabajo de campo en el año 2022, percatándonos de que la panadería es un trabajo sustentable para las mujeres de la región zoque, y que con ello existen diferentes vivencias las cuales son plasmadas en este documento.
La elaboración y comercialización del pan artesanal, ha decaído con el pasar del tiempo, provocando que gran parte de las mujeres productoras tomen la decisión de retirarse de esta noble labor, además de verse afectadas por las diferentes industrias panaderas que ofrecen una gama diferente, con la integración de ingredientes que afectan a la cultura alimentaria tradicional. Para que México tenga un mayor desarrollo económico, es importante apoyar, impulsar y difundir el comercio local.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326