MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8593-9

Cultura democrática del feminismo en México:
un recorrido a través del tiempo y las fuentes para su estudio

Autores:
Pérez Domínguez, Martha Erika
Godínez Mejía, Pilar
Palma López, María de los Ángeles
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Derechos de la mujer
Clasificación:Grupos de presión y movimientos de protesta
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-12-21
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El presente libro se compone de dos vías para acercarse a la cultura política democrática feminista de forma innovadora; el análisis del estado del arte de la cultura política del feminismo mexicano, así como su genealogía histórica en México. En primera instancia, en el primer capítulo de esta obra, se desarrolla un exhaustivo estudio en torno al estado del arte, es decir, se propone un recorrido sobre la bibliografía escrita en torno al movimiento y estudios feministas en México en los siglos XX y XXI. Lo anterior, con los objetivos de visibilizar los aportes teóricos de las autoras feministas que han contribuido al pensamiento crítico del feminismo mismo, así como de las ciencias sociales en general, y, además para realizar un aporte académico que sirva de parteaguas para cualquier persona que desee tener un panorama mucho más amplio de la bibliografía en torno a este tema. Esta revisión del estado del arte, no solo se realiza desde una perspectiva documental, sino que funciona como aparato crítico para comprender los temas, problemas e ideas abordados por las autoras. En el segundo capítulo, se ofrece una genealogía de la cultura política feminista desde la década de los 70 del siglo XX hasta la actualidad en México. Este apartado tiene como objetivo, ir seccionando y categorizando, las distintas vertientes, grupos, propuestas y visiones del movimiento feminista, así como su evolución y nuevas propuestas. La genealogía se distancia del estudio historiográfico, ya que, lo que propone esta obra, es una mirada crítica a la continuidad histórica del movimiento feminista como la fuerza más revolucionaria de los últimos años. Este libro, en su conjunto, no solo sirve como una fecunda introducción al feminismo en México, sino que también genera un aporte integral para académicas, estudiantes y cualquier persona que esté recorriendo este movimiento en favor de expandir el análisis riguroso en torno al mismo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326