Estalagmita
Estalagmita de Lorena Aviña nos convoca a los lectores al nacimiento de una voz poética nueva que entra con fuerza a las letras mexicanas. Y esto amerita siempre de celebrarse. La poesía siempre encuentra la manera de alumbrar la oscuridad al nombrarla y así poder conciliar nuestros contrarios y otorgar tanto a la vida como a la muerte la capacidad de nombrar y, así dotada la poesía, afirmarse como fuerza creadora. El título, tan provocativo al sugerir la imagen de una fuerza natural que se consolida de manera irregular en una cueva, gruta o caverna (una atmósfera umbrosa), emplaza a la poesía a representar metafóricamente en las estalagmitas lo que Aviña enuncia a partir de las reflexiones en torno a la figura de la madre y el dolor; es decir, formaciones carentes de la intervención de la voluntad y sí ocasionadas por fenómenos fuera del control humano que surgen en el interior y se desbordan sólidas en la superficie.