MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Diplomacia de las movilidades humanas - Khadria, Binod; Wellman, David Joseph; Sahoo, Sadananda; Arroyo Belmonte, Rocio; Soni, Vijay Kumar; Gabrielli, Lorenzo; Varela Huerta, Amarela; Alonso Gómez, Esther; Muñoz Bravo, Tomás Milton; Cruz Carvajal, Cristina; Fuentes Martínez, Andrea; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Valenzuela Moreno, Karla Angélica; Díaz Soto, Patricia Itzel; Villarreal Cabello, Víctor; Nicoleta Tigau, Camelia; Alejo Jaime, Antonio; Zepeda Martínez, Roberto; Yadav, Abhishek
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
La dinámica autoritativa del sistema político mexicano - Campos López, Xochitl Patricia; Velázquez Caballero, Diego
Las amenazas del capitalismo - Saxe-Fernández, John; Cano Ramírez, Omar Ernesto; Castro Escudero, Teresita; Sylvia Mahnkopf, Birgit Edith; Rodríguez Pérez, Ana Katia; Islas Vargas, Maritza; Álvarez Herrero, Santiago; Santoyo Gutiérrez, Edgar Rolando; Guevara García, Mirna; García Mandujano, Esther Ofilia; Ordaz Flores, Alejandro; Ocampo Téllez, Edgar; Sánchez Ricardo, Carlos Alberto; Diego Chimal, César Daniel; Ramírez Piña, Sofía Monserrat; Santos Ruiz, Amanda; Fernández Serrano, Mariana; Trejo Mejía, Ana María; Cruz Aguirre, María José; Yañez García, Mariana; Franco Silva, Adriana
Cartografías ideológicas - De Marco, Agustín; Sánchez Rivera, Denia May; Piedra Romero, Eduardo Martín; Hernández Juárez, Tamara Antonia; Martínez Hernández, Sandra; Vázquez Reyna, José Luis

Reseña

La presente obra es un esfuerzo multidisciplinario – politólogos, sociólogos, psicólogos sociales, antropólogos, filósofos- y reflexivo sobre las ciudadanías y los derechos sociales en un entorno de crisis. Partimos de la idea de que existe una crisis de representación política, económica y, en estos momentos, de salud que explican en buena medida el contexto y funcionamiento del proyecto político de la Cuarta Transformación y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El libro reconoce una visión amplia de ciudadanía y no sólo la expresión de los derechos y deberes en torno al acto político, sino también las dimensiones sociales y económicas que lastiman constantemente el devenir de nuestro país. Pensamos en la ciudadanía política como el derecho a participar en el ejercicio del poder político, pero también en su esfera civil caracterizada por los derechos para el ejercicio de la libertad individual y su esfera económica entendido como un mínimo de bienestar económico. Y es ahí donde encontramos múltiples y muy diversas experiencias en el país. Un México en crisis y heterogéneo.

Y es precisamente, pese a las diferencias que vuelven a la ciudadanía mexicana una realidad heterogénea, lo que cruza el análisis es un entorno gravemente marcado por la incertidumbre económica, la incredulidad política y la reducción de los lazos de confianza comunitarios (fenómenos como la corrupción, la impunidad y el incumplimiento de las promesas electorales, han contribuido también a la frustración y el desencanto democrático de importantes sectores de la población) ¿cómo responder a ello? ¿Cómo desarrollar ciudadanías en contextos precarios de derechos sociales? ¿Cómo desarrollar derechos sociales en contextos precarios de ejercicios ciudadanos? Son preguntas que el presente libro plantea como una provocación pero sin pretender resolver definitivamente, sólo como una invitación multidisciplinaria al estudio de tan urgente y a la vez tan compleja pareja: Ciudadanía y derechos sociales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326