MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, Jose Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice
Grassroots Innovations: Las innovaciones de base frente a los problemas ambientales y la sostenibilidad - Rivera González, Gibrán; Ángeles Tovar, Luis Canek; Escamilla García, Pablo Emilio
Investigación transdisciplinaria sobre cambio global en el sureste de México - Álvarez Sánchez, Francisco Javier; Andrade Velázquez, Mercedes; Cach Pérez, Manuel Jesús; Carabias Lillo, Julia; Carrillo Galván, María Guadalupe; Castillo Acosta, Ofelia; Castro, Elisa; Cervantes Martínez, Adrián; Chan Quijano, José Guadalupe; De la Cruz Uc, Gregorio; De León López, Sergio Esteban; Díaz López, Hilda María; Esqueda Lara, Karina; Frausto Martínez, Oscar; Gama Campillo, Lilia; Gutiérrez Aguirre, Martha Angelica; Heard, Christopher Lionel; Hidalgo Rodríguez, Gema; López Jiménez, Leonardo Noriel; López Mera, Ricardo Víctor; Martell Hernández, Linda Rachel; Martínez Martínez, Gladis Yanet; Mata Zayas, Ena Edith; Moguel Ordóñez, Eduardo Javier; Montero Martínez, Martín José; Olivera Villarroel, Sazcha Marcelo; Pacheco Figueroa, Coral Jazvel; Peña Puch, Angelina del Carmen; Peralta Carrera, Candelario; Posada Vanegas, Gregorio; Rivera Arriaga, Evelia; Rodríguez Castillo, José Francisco; Rodríguez Jiménez, Adriana; Sanaphre Villanueva, Lucía; Soares, Denise; Solís Sánchez, Jonathan Alfredo; Solórzano
Actividades participativas para determinar la percepción del riesgo del cambio climático sobre el agua y la salud en estudiantes universitarios del área de salud en una zona semiárida de México - Cervantes Rendón, Esmeralda; Rascón Villanueva, Ana Eréndira

Reseña

En las últimas décadas, los estudios sobre la relación entre sociedad y naturaleza han transitado hacia los enfoques orientados al pensamiento complejo y sistémico. El marco de los sistemas socioecológicos (SSE) se encuadra dentro de este paradigma, buscando analizar las interacciones y los procesos de retroalimentación socioecológica. Este enfoque se ha posicionado como un marco interdisciplinario para abordar los problemas de sustentabilidad. Sin embargo, uno de los desafíos es desarrollar métodos que reflejen la complejidad de los SSE y la interdisciplinariedad en los estudios de caso.
La presente obra representa un producto de la colaboración colectiva. El libro comienza con una primera parte sobre la construcción conceptual y analítica de los SSE en contextos periurbanos bajo factores de presión, tópico acompañado por la presentación de los elementos del SSE del territorio de cuatro microcuencas del SC-CDMX y el análisis de actividades productivas. La segunda parte reúne un conjunto de capítulos sobre servicios ecosistémicos (SE) hidrológicos y de captura de carbono, estudios de demanda y uso de agua, balance de agua y monitoreo comunitario participativo socioecológico. En la tercera parte, los capítulos abordan políticas públicas ambientales, de coherencia de los instrumentos de política pública, con construcción de redes de gobernanza local forestal, valoración económica de coproducción de SE forestales, análisis de vigilancia forestal y de resiliencia urbana climática. Luego, la cuarta parte procede con un análisis que integra lo social y lo ecológico en los capítulos a través de la proyección de trayectorias de cambio de uso de suelo bajo escenarios tendencial y restrictivo (considerando la aplicación de programas de conservación ambiental); la evaluación de vulnerabilidad socioecológica, y la construcción del modelo conceptual de SSE con base en sistemas dinámicos. La obra finaliza con una quinta parte que contiene una reflexión sobre el abordaje inter y transdisciplinario del proyecto.
Se espera que el libro resulte de interés para un público amplio, sobre todo para quienes se inclinen por los temas ambientales y se encarguen de la toma de decisiones en diversos niveles. Asimismo, para el sector académico, por ofrecer, por un lado, un material didáctico en relación con la operacionalización del marco analítico de los SSE a nivel de cuenca en contexto periurbano, y, por otro, al proporcionar la información recopilada y sistematizada sobre las trayectorias socioecológicas de los SSE en vínculo con los SE y la gobernanza forestal. Además, el libro presenta la integración del análisis de trayectorias socioecológicas en retrospectiva y con proyección a un futuro cercano, con escenarios tendenciales y restrictivos, lo que pone en evidencia los principales elementos de vulnerabilidad y resiliencia socioecológica, así también expone palancas de cambio, las cuales pueden servir para una planeación territorial integrada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326