MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Liderazgo educativo y género miradas y realidades latinoamericanas - Olmo Extremera, Marta; Carrasco Sáez, Andrea Elizabeth
20 Métodos de lectoescritura, 1 que funciona. - Ortiz Ortiz, Roselli
De la reflexión a la práctica - Banderas Maya, María de la Luz; Becerril Popoca, Griselda; Becerril Tinoco, Maira Yuritzi; Bobadilla García, Perla Yesica; Campuzano Dzib, Viridiana; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Fernández Vargas, Marbell; Gutiérrez Martínez, Patricia; Heredia Díaz, Alegría; Izquierdo Ramírez, Alba Francisca; Izquierdo Ramírez, Teresa; Martínez Navarrete, Sandra Edith; Morales García, Juan Javier; Ortiz Carrillo, Jonayna; Pineda Morales, Fernando; Rojo Mendoza, Maria del Rosario; Rubio Cabrera, Norma Alejandra; Soriano Vázquez, Lucino; Vences Sánchez, Edith; Vera Gonzaga, Ana Lilia
Formación docente en perspectiva: de la planeación a la intervención en el aula - García Delgado, Alfredo; Callejas Ángeles, Francisca Susana; Domínguez Pérez, David Alfredo; González López, Ricardo Javier; López Cuevas, Adriana; Mazo Sandoval, María Concepción; Soto Decuir, María Guadalupe; López Bojórquez, Mercedez Bianey; Millán Otero, Claudia Karina; Alvarado Félix, Esmeralda; Garibay López, Jesús Leobardo; Pérez Contreras, Christian; Villalobos Valdez, Gerardo; Salazar González, Crisanto
Un decir literario: - Mendoza Cisneros, Vianney; Adame García, Miriam; Cerón Montiel, María de Lourdes; Bazail Caballero, Marcos; Domínguez Sánchez, Patricia; Carbajal Calderón, Gabriela; Rodríguez Vázquez, Bibiana; Muñoz Luna, Iltze

Reseña

Esta obra es el resultado de un proceso dialógico entre estudiantes y docentes de la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero, en la que se analizan diversas problemáticas actuales que se viven en el marco de la educación básica. El propósito del libro es ampliar el espectro de entendimiento en relación con los niveles de primaria y secundaria y los diversos retos a los que se enfrentan las comunidades escolares compuestas por la triada: alumnos, docentes y tutores. Así, este texto es el producto de un ejercicio académico impulsado desde el posgrado con el objetivo de darle solidez a la formación de los estudiantes en el campo de la investigación educativa. De esta manera, se abordan los temas de formación en investigación educativa, el magisterio mexicano, las tecnologías de la información y la comunicación en Telesecundarias, el aprendizaje del idioma inglés con Duolingo en secundaria y el fracaso escolar en adolescentes.
La reflexión sobre la educación básica desde la óptica de los agentes educativos es un aporte significativo al campo de la educación, pues brinda un panorama más completo sobre el ejercicio cotidiano escolar, sus dificultades, desafíos y soluciones emprendidas por los mismos actores involucrados. Realizar un análisis sobre la educación básica en el mundo posmoderno y en la sociedad digital es menester para poder brindar una formación de calidad a los estudiantes. De este modo, el libro va dirigido a todos aquellos que se encuentren conectados con la educación en México en el siglo XXI y que requieran conocer, a través de la pluma de estudiantes y maestros normalistas en conjunto con los profesores-investigadores de la Normal de Madero, la manera en la que se llevan a cabo en contextos específicos los procesos de enseñanza-aprendizaje en el nivel primaria y secundaria.
En el contexto convulso de la educación en un mundo globalizado y en constante cambio aparecen las propuestas que se describen en este libro, en el que, a través de los resultados y hallazgos investigativos muestran una parte de la realidad de los centros escolares de educación básica.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326