Colección fractal educativo iberoamericano
Desde noviembre del año 2023, un conjunto de actores socioeducadores han construido un espacio para compartir reflexiones, dialogar y conversar desde sus contextos y territorialidades en torno las temáticas educativas institucionales y no institucionales, para debatir sobre ellas centrados en la educación viva manifiesta en la interacción cotidiana de las personas que la hacen posible desde las escalas de su ser, estar vivir e innovar. Este colectivo se ha denominado Fractal Educativo Iberoamericano y en él participan desde el cono sur, Chile, Argentina y Colombia. En el cinturón de América, Costa Rica, y en el cuerno del continente, México. Unidos por el Atlántico, España, en la península ibérica. El Fractal Educativo Iberoamericano reconoce que la educación en el mundo no es lineal ni estandarizada, sino que tiene sus particularidades en cada región, territorio y comunidad en la que es. Sostiene que no hay un saber universal único, sino que los saberes existen en la vida de los individuos y de la comunidad que los reconoce.