Ifigenia cruel
Poema dramático
Ifigenia cruel. Opúsculo con el poema dramático de Alfonso Reyes y comentarios de Javier Garciadiego. El primer tiempo del poema, el que yo prefiero y me parece relativamente mejor logrado, expone el estado de ánimo de Ifigenia, olvidada de
su pasado, aterrorizada y sorprendida por sentirse diferente de las mujeres de Táuride, y a quien éstas consideran con cierto pavor religioso y en vano desearían amar. El tema genético de la tragedia griega —el coro que, en danza circular, engendra o hace aparecer al dios o al héroe a fuerza de invocaciones— cobra de pronto un nuevo sentido; Ifigenia pide al coro de mujeres que, entre todas ellas, y con el ardor de sus almas juntas y de sus recuerdos, creen para ella un pasado humano, la sustancia natural que le falta. El prodigio sólo se opera a través de agente vicario: su hermano Orestes, que viene a dar a la costa de Táuride.