MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69752-7-5

Enseñanza y aprendizaje: Innovación, capacitación y herramientas docentes

Autores:
Hernández Ravell, Gabriel
Chan Chi, Gladis Ivette
Domínguez Castillo, Rodrigo Arturo
Rodríguez Pech, Juanita
Colaboradores:
Avila Alexander, Ricardo (Director del equipo editorial)
Aguilar Reyes, Jesús Alejandro (Diseñador)
Editorial:Colegio de Ciencias y Artes de Tabasco
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-09-27
Número de edición:1
Tamaño:789Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Avances de investigación 2024-2025 - Acosta Martinez, Manuel Dario; Aguilar Romero, Martha Patricia; Aldama García, Efraín; Alpizar Hernández, José; Alvarado Rosas, María Guillermina; Arellano García, Claudia Gisela; Ávila Medina, Clara; Barranco Huitrón, Cinthya; Barrera Vazquez, Elizabeth; Becerril Estrada, Gisela; Benítez Alvarado, Abimael; Benítez Alvarado, Lucero; Benítez Nava, Eliazar; Briseño López, Martha Flor; Cárdenas Corona, Cristina; Cardoso Hernández, José Armando; Carreño Murillo, Gabriela; Casas Barro, Claudia Gisela; Castañeda Mendoza, Edith; Castañeda Ramírez, Rodolfo; Castro Fragoso, Nancy; Cisneros Padilla, Ana Laura; Colín Velázquez, Leandro; Conchas Gaytán, Martha Rocío; Contreras Dávalos, Julio; Contreras Roque, Carlos; Cópil Méndez, Ana María; Cortés Hernández, Hugo; Cortés Robles, Alfredo; Cortés Severiano, Erika; Cossío Vázquez, Nayeli; Crisóstomo Meza, Claudia Lizet; Cruz Albarrán, Omar Román; Cuevas Rodríguez, Eva Monserrat; Cureño Jiménez, Tirso José; Dávila Avendaño, Ana María; De Jesús García, Joaquín; De la Torre T
Política educativa durante la emergencia sanitaria - Ortega Cardós, Lorena Itzel; Vértiz Galván, Miguel Ángel; Rivera Ferreiro, Lucía; González Villareal Roberto; Guerra Mendoza Marcelino; García Hernández, Mónica; Veleros Valverde, María del Carmen; Martínez Cruz, Jessica; Palacios Tamayo, Miguel Yefté; Martínez Moctezuma, Teresa; Cervera Cobos, Nelly del Pilar; Fernández Tostado, Olga Denisse; Santizo Rodall, Claudia Alejandra; Aguilar Davis, Virginia; Juárez Romero, Claudia Amanda; Cruz Pallares, Karina Alejandra; Castillo Fuentes, Miguel Ángel
Estudios de competitividad ecuatoriana, una perspectiva holística - Pelegrín Entenanza, Norberto; Esquivel García, Renier; Zirufo Briones, Blanca Victoria; Naranjo Llupart, María Rosa; Ruiz Cedeño, Sabastiana; Rodrigues Rodrigues, Carlos; Chaparro Salinas, Eva Martha
Acercamientos conceptuales para la convivencia pacífica en cuatro escuelas de educación básica - Orozco Torres, Luz María; Rodríguez Cortés, Karina; Baños Huerta, Óscar; Cortez Hernández, Itzel Naomi; Lima Báez, Edith; Maqueda Meneses, Guille Magaly; Jiménez Alvarado, Luis Humberto; Medina Arteaga, Martín Antonio; Ramos Olaguibel, Gerardo
Incluir, prevenir y transformar. - Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Escamilla Jaimes, Irais; Sánchez Martínez, Camelia; Rosas Topete, Nicté; Ávila Verdín, Édgar Gabriel; Sandoval Galaviz, Isma; Torres Castillo, Claudia; Medina Hernández, Melissa Montserrat; Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe; Jardón Hernández, Ana Elizabeth; Martínez Martínez, Norma Elena; Centenero de Arce, Fátima; Rodríguez Aguilar, Brenda; Bernáldez Jaimes, Germán Benito; Villasana Hernández, Karen Nelly; Gómez Muñoz, Maricarmen; Beltrán Corral, Brenda; Guzmán Caballero, Enid Asvany; Romero Romero, Araceli; Hernández Suárez, Alejandro; Gasca Leyva, Michael Esperanza; Rangel Bernal, Jaime Alberto; Soto Casillas, Claudia Lizbet; de la Peña López, Itzel Julieta; Acosta Gonzaga, Elizabeth; Rochin Berumen, Fabiola Lydie; Canto Ramírez, José Luis; Guerrero Ceh, Jaqueline Guadalupe; de los Reyes Suárez Turriza, Tatiana; Rodríguez García, Mariela Concepción; Flores Figueroa, Julián; Espinoza Zepeda, Jalil Gerardo; Romero Ochoa, Miguel Ángel; Flores Mancilla, Leop

Reseña

E"Enseñanza y aprendizaje: Innovación, capacitación y herramientas docentes" La innovación educativa, con el paso de los años viene a ser uno de los fundamentos del modelo que emplean las escuelas, por lo tanto, desde inicio de los años noventa las prácticas docentes vienen a ser renovadas por este poderoso medio que permite inducir transformaciones en el sistema educativo conocido actualmente. A partir de allí, algunos investigadores se han dado a la tarea de indagar en relación al impacto que los cambios traen en todos los entornos escolares y medir su probabilidad de éxito y arraigo en la educación en el siglo XXI.
Ahora bien, los cambios son provocados y proponen afectar a gran parte de las escuelas de la zona, lo que corresponde con la resistencia a la aplicación de las nuevas tecnologías en los estudiantes, docentes, apoderados, directivos e IES. De igual manera, González (2004) señala que: "La educación necesita docentes con actitud emprendedora e innovadora, capaces de generar nuevos talentos, líderes que motiven a otros a actuar. Su principal papel es comunicar y enseñar nuevos conocimientos, para que los estudiantes o profesionales que se están formando, logren poseer las herramientas necesarias, tantos sociales como competencias técnicas, las cuales serán útiles para ser aplicadas en la vida laboral y personal de cada uno" En México y Latinoamérica, la investigación ha sido un tema cuyo interés se ha acrecentado con el paso de los años, en cambio, los países desarrollados cuentan con grupos consolidados de investigación que les ha permitido generar cambios significativos en las instituciones educativas de sus entornos. Toda investigación, permite construir cambios educativos coadyuvando a formular políticas propias de la reconstrucción de dichos métodos en las escuelas. A partir de la investigación que se realizó, se pueden obtener pistas para encontrar propuestas de solución a la difícil tarea de hacer que el docente o facilitador ocupe su rol protagónico en la aplicación y uso de las innovaciones tecnológicas, una vez conocidas las orientaciones, se elabora el método de trabajo que busque el cambio de los parámetros existentes y que permitan hacer propuestas innovadoras a los retos actuales.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326