Perfil basado en estándares de competencia mínimos y comunes para el inicio de la práctica jurídica
Es una obra de referencia para quienes buscan repensar y modernizar la educación jurídica en México. El libro propone un perfil basado en estándares mínimos de competencia, construido a partir del consenso de grupos colegiados y personas que ejercen diversas profesiones jurídicas. Los hallazgos del proyecto "ADN de la Profesión Jurídica" proporcionan un marco claro y accesible para que las escuelas de derecho y los formadores adapten sus programas educativos a las demandas del contexto actual. El libro no solo ofrece una visión profunda sobre lo que deben saber y ser capaces de hacer los abogados recién egresados, sino que también impulsa un debate necesario sobre cómo asegurar que la formación jurídica sea más pertinente, crítica y conectada con la realidad social.