MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8878-52-9

Cuento y pedagogía
de la solidaridad a la ternura

Autor:Paoli Bolio, José Antonio
Colaboradores:
García Dávila, Flor Daniela (Editor Literario)
Parra Miguel, José Francisco (Editor Literario)
Costa-Amic Leonardo, Bartomeu (Director del equipo editorial)
Editorial:Altres Costa-Amic Editores
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Clasificación:Desarrollo de competencias
Público objetivo:General
Publicado:2024-10-25
Número de edición:1
Número de páginas:256
Tamaño:13.8x21cm.
Precio:$175
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El despertar de un docente dentro de mí - Aguilar García, Johanna Nicole; Muñoz Coleote, Jennifer Aylin; Soberano Pérez, Jessica Selene; Maya Casimiro, Melissa; Cruz Buendia, America Michelle; Diaz Morales, Diana Carolina; Blanco Vazquez, Isis Anahid; Acevedo Garcia, Andrik; Castillo Cruz, Melanie Adyade; Hernandez Rosales, Karen Fernanda; Correa Espinoza, Victor Aarón; Villanueva Colin, Dulce Leilani; Yañez Soto, Estrella Itzel; Martínez Gil, Iarley; Hernandez Suárez, Paulina Victoria; Pineda Pacheco, Vania Tuare; Reynoso Becerril, Samantha Anamile; Palafox Salazar, Maricarmen; Coronado Peña, Ingrid Alejandra; González López, Fernanda; Montes Nieto, Lesly Dalhila; Canchola Jimenez, Melani Milagros; López Herrera, Guadalupe Marlen; Martinez Corona, Valeria; Victoriano Matuz, Lluvia Abril; Ibarra Ruiz, Hugo
Colección fractal educativo iberoamericano - Gómez Contreras, Flor Alejandra; Cárdenas Olivares, Gabino
Palabra, comunidad e innovación - Cardenas Olivares, Gabino; Casas Álvarez, José Gustavo; Kaplan, Carina V.; Santos Guerra, Miguel Ángel; Noguera de Echeverri, Ana Patricia; Escobar Sierra, Valentina; Carrasco, Ignacio; Romero Cuevas, Rosa Maria; Grosso, José Luis; Pellicer Iborra, Carmen
Promoviendo el pensamiento interdisciplinario - Partida Hoy, Francisco
Educación, ciencia y cultura en espacios contemporáneos - Arcos Chigo, Julieta; Soto López, Oziel Alejandro; Rivera Ortiz, Yadira; González Amador, Angel de Jesús; Maldonado Vela, Uzziel; Frankcis Maryna, Gallardo Romagnoli; Sánchez García, Arixbeth; Rossainz Méndez, Carlos Guillermo; García Fernández, Gonzalo Andrés; Flores Reyna, Machelly; Castillo Flores, José Gabino; Amezcua Garcia, Monica Samantha; Jiménez Sotero, Jairo Eduardo; Rosales Mendoza, José Manuel; Herrejón Rentería, Eréndira; Molina Rivera, Frida; Arely Aguilar Herrera; Rivero Mora, Jorge Alberto; Márquez Silva, Fátima Guadalupe; Cruz Cuevas, Jesús Joanan; Zermeño Diaz, Pablo; Huerta Hernández, Adrián Arturo

Reseña

Enaltecer creativamente sin adular, que las personas vivan su autoestima, mutuo aprecio y solidaridad. Esa es, en síntesis, nuestra utopía. La filosofía y las prácticas educativas aquí propuestas introducen a diversas formas para aproximarse a ese ideal.
Presentamos estas prácticas a través del programa Jugar y Vivir Ciencia y Valores (JVCV), que busca ofrecer para cada semana, de cada año de la educación primaria, un relato, una canción alusiva al relato y, con base en ellos, un conjunto de juegos didácticos. Con estos materiales se promueven formas diversas de solidaridad, de valorar a la gente, a uno mismo, a la vida y a la naturaleza.
Hoy proponemos que se dediquen entre dos y tres horas diarias a jugar a la autovaloración, a ser solidario, a formarse el hábito de disfrutar constantemente diversas formas de apreciar. En estas dos o tres horas, docentes, niñas, niños y jóvenes recrearán las magias del lenguaje mediante juegos, disfrutarán de su gramática y ampliarán notablemente su vocabulario. Después, una hora diaria estará dedicada a juegos de matemática y geometría generados, en principio, a partir del relato; dos horas a la semana podrán estar dedicadas a la biología, dos a historia y geografía. Al trabajar estas ciencias el grupo se referirá, normalmente, al relato de esa semana, así como a los problemas que se hubieran propuesto resolver al dialogar sobre las relaciones que la narración presenta.
Promover el aprendizaje creativo es un objetivo primordial. Cada docente será guía del proceso. En este libro se sugiere cómo hacerlo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326