Avances de investigación educativa 2023-2024
Presentación
Con el propósito de incidir en el Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales Públicas del Estado de México (ENPEM), la Dirección General de Educación Normal, a través de la Subdirección de Escuelas Normales y la participación de las 36 Instituciones Normalistas de la Entidad publican -con apego en la normatividad en el ámbito de su competencia- esta obra denominada Avances de Investigación 2023 y 2024, resultado de procesos de investigación mediante los cuales se evidencia la generación y aplicación del conocimiento en las escuelas normales de la entidad.
Resulta pertinente señalar que con la difusión y publicación de los hallazgos de investigaciones educativas, se atiende y se hace eco a indicativos establecidos en la Ley General de Educación Superior, promulgada el 20 de abril de 2021, que en su artículo 24 promueve el fomento de la vocación y democratización científica, tecnológica, humanística e innovadora; mientras que, en su artículo 27, establece que las instituciones de educación superior impulsarán, de manera permanente, acciones de divulgación del conocimiento, dando prioridad a la población escolar en todos los tipos y niveles educativos.
Asimismo, esta publicación hace evidente la atención que brindan las 36 Escuelas Normales Públicas del Estado de México a las políticas educativas definidas en la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN), en las categorías de fortalecimiento a planes y programas de estudio, asesoría, tutoría, investigación, gestión escolar y posgrado.
En este sentido, la presente obra da conocer el trabajo derivado del desarrollo de los proyectos de investigación y propuestas de transformación del quehacer educativo e institucional en las Escuelas Normales Públicas del Estado de México (ENPEM), desarrollado por docentes investigadores, docentes, docentes en formación y directivos, que han encontrado en la investigación una estrategia para mejorar su práctica docente y demás funciones académicas y un mecanismo potencial para acceder a reconocimientos como el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), para integrar y registrar cuerpos académicos e integrarse en el Sistema Nacional de Investigadoras e investigadores SNII de nuestro país.
Esta publicación, es también producto de las dinámicas institucionales, de la interacción de los colectivos docentes institucionales e interinstitucionales al atender necesidades y circunstancias educativas que reditúen en mejoras y transformación de los procesos académicos para favorecer el desarrollo institucional y contribuir al mejoramiento de la práctica educativa.
En este sentido este documento se estructura en los siguientes capítulos:
I. Formación Docente
II. Docencia y Tecnología
III. Gestión Educativa
IV. Identidad Normalista
V. Identidad Normalista e Inclusión.
VI. Investigación Educativa
VII. Seguimiento a Egresados
VIII. Tutoría, Asesoría y Apoyo a Estudiantes
IX. Prácticas Profesionales
Es así como a través de la publicación de los resultados y avances de investigación e innovación educativa de las ENPEM, contribuye a la difusión y divulgación del conocimiento al mismo tiempo de reconocer a quienes participan en la mejora de la educación y en particular en el saber pedagógico que se genera desde cada uno de los espacios donde se desarrolla el hecho educativo.