MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8817-58-0

Percepciones del bienestar entre los p’urhépechas

Autor:Chávez Vargas, María de la Paz
Editorial:Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Materia:Cultura e instituciones
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-11-06
Número de edición:1
Tamaño:4.7Mb
Precio:$140
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Revisar la multiplicidad en la vida y obra de Alfonso Reyes - Garciadiego Dantán, Javier; Quintanilla Osorio, Susana Ruth; Castañón Morán, Jesús Adolfo; Vega Cánovas, Gustavo Florentino; Besserer, Ivan; Jiménez de Báez, Yvette; Stanton Maher, Anthony Michael; Weinberg Marchevsky, Liliana; González Pérez, Aurelio; Méndez Herrera, María Águeda; Rangel Guerra, Alfonso; Curiel Defossé, Fernando; Venier, Martha Elena; Gutiérrez de Velasco Romo, Luzelena
Dios es redondo - Villoro Ruiz, Juan
Centro Universitario Los Belenes - León Hernández, Viridiana Aydeé; Barreto Zamudio, Carlos Agustín; Gama Hernández, Gerardo; Echeverría Zuno, Pablo; Salgado Castañeda, Hugo; Crespo Gaggiotti, Horacio; Vega Villanueva, Enrique; Martínez Ramírez, Sergio; Osorno Alcaráz, Laura; Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel; Blas Tchang, Primo; Ávila García, Wilfrido; Lima Gómez, Marcela
Centro Universitario Los Belenes - León Hernández, Viridiana Aydeé; Barreto Zamudio, Carlos Agustín; Gama Hernández, Gerardo; Echeverría Zuno, Pablo; Salgado Castañeda, Hugo; Crespo Gaggiotti, Horacio; Vega Villanueva, Enrique; Martínez Ramírez, Sergio; Osorno Alcaráz, Laura; Cuevas Olascoaga, Miguel Ángel; Blas Tchang, Primo; Ávila García, Wilfrido; Lima Gómez, Marcela
Universidad, educación y crisis de la autonomía - Rivera Navarro, Jesús; Trujillo Reyna, Sonni Alberto; Álvarez Cervantes, Luisa; Sáenz Rangel, José Rafael; Avendaño Amador, César Roberto; Fort Chavez, Liliana María; Contreras Ocegueda, Koryna Itzé; García Cantú, Arcadio Alejandro; Navarro González, Benito Antonio; Martínez Arcos, Cruz Alberto; Díaz Alaffita, Rocío; Olvera Charles, Fernado; Trejo Guzmán, Nelly Paulina

Reseña

La cultura y el contexto en el que se vive tiene un efecto profundo en la satisfacción con la vida. Esta investigación en las comunidades de Sevina y Comachuén, en la meseta p‘urhépecha de Michoacán, México, muestra que la cultura, la distinta conexión con la naturaleza, los lazos con la familia, la solidaridad dentro de la comunidad, el orgullo de pertenecer a una cultura única y la preservación de las tradiciones influyen en la percepción del bienestar de los habitantes.

Al realizarse encuestas sobre bienestar subjetivo en estas poblaciones, se ha detectado que los factores que contribuyen son diferentes para aquellos que hablan la lengua indígena y para los que no. Esto nos muestra lo crucial que es considerar el contexto cultural y lingüístico al hablar del concepto de bienestar, y no solo las condiciones materiales, para diseñar políticas y programas que lo promuevan de manera inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326