MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Homenaje a Jorge Martínez Hernández - Flores Castillo, Adriana Yolanda; Reyes Vázquez, Adrián Alberto; Moreno Nango, Laura Eloyna; Tondopó Gómez, Verónica Rocío; Jiménez Ojeda, Omar David; Herrán Aguirre, Alejandro Francisco; Ocampo Muñoa, Manuel Gustavo; Mendoza León, Ana Karen; Martínez Vela, Luis Manuel; Pascacio Bringas, Jorge Alberto; León Victoria, Esther Elizabeth; Morales Ozuna, Enrique Eriberto; Jiménez Villarreal, Benjamín; Mendoza Ledesma, Gloria Esther; Gordillo Figueroa, Marlene Marisol; Jiménez López, Adriana Sarahí; Hagelsieb Dórame, Luis Alonso; Alcántara Navarrete, Jimena; Navarro Aguilar, Karla Estefanía; Miranda Ortega, Juan Pablo; Ruíz Hernández, Pablo; Pimentel González Pacheco, Enrique; Gallego Betancur, Angela Patricia; Soto Sotelo, José Antonio; Roque López, Verónica Montserrat; Mendoza Robles, Diana Leslie; Martínez Villegas, Mercedes Citlaly; Castillo Zenteno, Josué; García Barajas, Tania; Sánchez González, Laura; Aguilera Durán, Jesús; Nava Zeferino, Concepción; Espinosa Arroyo, Bárbara Shatzy; Oseguera Narváez, María J
Memorias del Seminario Permanente de Derecho y Ciencia - Carabias Lillo, Julia; Castro Escarpulli, Graciela; Crabtree Ramírez, Brenda; Esponda Darlington, Fernando; Fernández Bremauntz, Adrián; Galán López, Itzel Gabriela; Guerrero Mc Manus, Siobhan; Lazcano Araujo, Antonio; Martínez Arroyo, María Amparo; Medina-Mora, María Elena; Morales Schechinger, Carlos; Padilla Espinosa, Miriam Josefina; Rabasa Salinas, Alejandra; Rascón Estebané, Caleb Antonio; Romero Camarena, David René; Sued, Gabriela; Wegier Briuolo, Ana Laura; Pisanty Baruch, Alejandro; Rodriguez Cano, César Augusto
Antijuricidad - Nava Garcés, Alberto Enrique
Hacia la consolidación del derecho al desarrollo - Gómez Pérez, Laura Elisa.
Autonomía de los órganos constitucionales frente al Poder Legislativo - Gilas, Karolina Monika

Reseña

Esta obra surge como respuesta a la creciente preocupación por el aumento de la violencia contra mujeres y niñas, especialmente durante la pandemia de COVID-19. A finales de marzo de 2020, las organizaciones de la sociedad civil informaron sobre el incremento de la violencia doméstica hacia las mujeres debido al confinamiento, donde muchas de ellas se encontraban viviendo con sus agresores. A principios de septiembre de 2020, aún no se había implementado una política pública que brindara acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia sexual y que necesitaban acceder de manera segura a la interrupción del embarazo, a pesar de la existencia de evidencia documentada sobre el aumento de la violencia sexual.

Esta obra fusiona diversas metodologías feministas con el propósito de abordar la búsqueda de justicia en temas relacionados con la salud sexual y reproductiva en México. Se han incorporado perspectivas del norte y del sur del país, lo que representa una diversidad de visiones éticas y feministas sobre estos asuntos. Las contribuciones realizadas tienen como objetivo promover el acceso a la salud y la justicia reproductiva para mujeres y niñas en México. La obra documenta la interacción entre perspectivas académicas y de la sociedad civil en relación a temas de gran importancia para la salud pública en nuestro país. A través de esta unión de voces, se busca encontrar enfoques tanto teóricos como prácticos en la lucha contra la violencia sexual y reproductiva que afecta a mujeres y niñas en nuestra sociedad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326