MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Educar en Tiempos de Cambio - Sánchez Navarro, María Esmeralda; Ayala Elenes, Marcia; Crespo Sanromán, Nadia Dawnee; Zataráin Avendaño, Virginia Mirella; Baez Rivera, Nery Carolina; Franco Ibarra, Viridiana Paola; Pereira Hernández, María Luisa; Quintero Rodríguez, Lidia Marsella; Sánchez García, María Laura Aglahé; Ramírez Gámez, Juan José; Peñuelas Peñuelas, Sandra Luz; Díaz Rodríguez, Luis Miguel; Cano Jumilla, Adelina; Hernández Díaz, Carlos Adrián; Lule Lara, Kenia Alejandra; Portillo Pérez, Dulce María
El despertar de un docente dentro de mí - Aguilar García, Johanna Nicole; Muñoz Coleote, Jennifer Aylin; Soberano Pérez, Jessica Selene; Maya Casimiro, Melissa; Cruz Buendia, America Michelle; Diaz Morales, Diana Carolina; Blanco Vazquez, Isis Anahid; Acevedo Garcia, Andrik; Castillo Cruz, Melanie Adyade; Hernandez Rosales, Karen Fernanda; Correa Espinoza, Victor Aarón; Villanueva Colin, Dulce Leilani; Yañez Soto, Estrella Itzel; Martínez Gil, Iarley; Hernandez Suárez, Paulina Victoria; Pineda Pacheco, Vania Tuare; Reynoso Becerril, Samantha Anamile; Palafox Salazar, Maricarmen; Coronado Peña, Ingrid Alejandra; González López, Fernanda; Montes Nieto, Lesly Dalhila; Canchola Jimenez, Melani Milagros; López Herrera, Guadalupe Marlen; Martinez Corona, Valeria; Victoriano Matuz, Lluvia Abril; Ibarra Ruiz, Hugo
Colección fractal educativo iberoamericano - Gómez Contreras, Flor Alejandra; Cárdenas Olivares, Gabino
Palabra, comunidad e innovación - Cardenas Olivares, Gabino; Casas Álvarez, José Gustavo; Kaplan, Carina V.; Santos Guerra, Miguel Ángel; Noguera de Echeverri, Ana Patricia; Escobar Sierra, Valentina; Carrasco, Ignacio; Romero Cuevas, Rosa Maria; Grosso, José Luis; Pellicer Iborra, Carmen
Promoviendo el pensamiento interdisciplinario - Partida Hoy, Francisco

Reseña

El libro aborda la formación educativa desde una perspectiva crítica y experiencial, rechazando enfoques normativos o prescriptivos que limitan la riqueza de los procesos educativos. A través de las narrativas de ocho estudiantes del BINE, se exploran experiencias pedagógicas donde el “sentir-pensar-hacer” se despliega en diversos contextos como el aula, la comunidad y los espacios de interacción social. Estas experiencias permiten reflexionar sobre la práctica educativa, resaltando la importancia de la movilidad como eje articulador para conectar teoría y realidad. Las voces de las estudiantes ofrecen una mirada fenomenológica y hermenéutica sobre su proceso de formación, abriendo espacios para una comprensión integral y comprometida de la enseñanza.

La obra se centra en la importancia de un enfoque educativo que valorice la diversidad de perspectivas y experiencias, en lugar de estandarizarlas. Al documentar sus vivencias, las estudiantes no solo visibilizan sus aprendizajes, sino que también desafían la estigmatización y la desigualdad, proponiendo una educación más humana y contextualizada. En este sentido, el libro es una apuesta por una pedagogía liberadora, donde la movilidad y la interacción entre pares son claves para construir un conocimiento significativo y transformador, alejándose de la homogeneidad y la mercantilización del conocimiento. Así, se subraya la necesidad de espacios convivenciales que fomenten la reflexión crítica y el compromiso ético-político en los futuros profesionales de la educación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326