MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Voces estudiantiles en la investigación-intervención interdisciplinaria - Moreno Badajoz, Rocío del Pilar; Montiel Ramos, Teresita de Jesús; Camacho Cortez, Patricia Guadalupe; Burgos Mora, Laura Elisa; Contreras Ledesma, Blanca Yesenia; Olmeda González, Juan
Conectados pero desinformados: Los retos de la participación ciudadana juvenil mexicana en la era digital - Pimienta Franco, Xóchitl; Rojas Parra, Azucena; Toro Ríos y Valles, Miguel Ángel; López Montiel, Ángel Gustavo
Notas para la optimización del sistema electoral mexicano. Contexto y perspectiva - Lara Chagoyán, Roberto; William Gelfeld, Douglas; Sánchez Gutiérrez, Arturo
Notas para la optimización del sistema electoral mexicano. Contexto y perspectiva - Lara Chagoyán, Roberto; William Gelfeld, Douglas; Sánchez Gutíerrez, Arturo
Aprendizajes y obstáculos en el camino: paridad y acciones afirmativas en las elecciones concurrentes del 2024 - Hermosillo Hernández, Hilda Yolanda; Romo García, Iseidi Yamileth; Mojarro Rosas, Javier; Ramírez Velázquez, Mariana Eréndira; Muñoz Pedraza, Abel; Maciel Sánchez, Olga Viridiana; Juárez Figueroa, Vera; Gutiérrez Canizales, Perla Marisol; Valenzuela Romero, Guillermina; Mijangos Cortés, Ana Isabel; Curmina Gallegos, Auri María; Alfonso Medina, Teresa de Jesús; Licano Ramírez, Fryda Libertad; Ávila Silva, Georgina; Contestabile Frayre, Paola; Pérez Pérez, Sonia; Bravo Ostos, Leticia; Rodríguez Villanueva, Beatríz Eugenia; Figueroa Gámez, Madeleyne Ivett; Romano Sánchez, Ana Florencia; Rivera Alcaraz, Lilia Gabriela; Rodríguez Híjar, Rocío; Pulido Corral, Norma Beatriz; Durán Ceja, Laura Daniella; Aboites Sámano, María Concepción Esther; García Huitrón, Nora Maricela; Villalobos Tlatenpa, Dulce Merary; Vargas Martínez, Blanca; García González, Zoad Jeanine; Arellano Rangel, Carol Berenice; Montessoro Castillo, Adrián; González Gómez, Dulce Alicia; Rodríguez Martínez, Alba Zayonara; Mora Pérez, Ana María; Peraza

Reseña

El tema de la desigualdad social es un tema central en la vida de las personas, sobre todo, cuando se abordan y se analizan las variables de la violencia en las familias en el marco de la precariedad y capacidad adquisitiva, bajo la mirada del bienestar y la calidad de vida de la población.
Hablar de este fenómeno es hablar de ricos y pobres, los ricos que concentran la riqueza en sus manos no solo para atender sus necesidades, sino bajo la lógica de aumentar su riqueza y los pobres, que son muchos en el mundo, que buscan la manera, con escasos recursos de resolver sus necesidades básicas, sobre todo, aquellas catalogadas en el marco de la sobrevivencia humana. Situación que se ha agravado mucho más en el devenir de los años, en la época Neoliberal en México, nuestro país formó parte del 25% de los países más desiguales del mundo; ya que las 10 personas más ricas de México concentraban la misma riqueza que el 50% más pobre del país.
La presente obra, hace referencia a la situación que vivieron los habitantes mayas de Yucatán en tiempos de Covid-19, específicamente de los municipios indígenas de Sotuta, Yaxcaba, Maní y Peto; bajo el análisis de los efectos que esta desigualdad ocasionó en la calidad de vida y la violencia que se desarrolló y ejercicio en las familias, en un contexto de la precariedad y la capacidad adquisitiva de los integrantes que son parte de las familias.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326