MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8273-59-1

Historias para tomar café
Antología

Autores:
Holguín Meléndez, Francisco
Huerta Palacios, Graciela
Avelino, Jacques
Gómez Ruiz, Jaime
Herrera Muñoz, Joel
Martínez Trujillo, Conrado
Rojas León, Julio César
Ramírez López, Marcos Pedro Del Carmen
Ruiz Moreno, Rafael
Colaboradores:
Barrera Gaytán, Juan Francisco (Compilador)
Soto Pinto, María Lorena (Prologuista)
Editorial:Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
Materia:Agricultura
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-12
Número de edición:1
Número de páginas:152
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$140
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Manual de cultivo de árboles maderables en las parcelas agrícolas familiares - González García, Lucero
Ingresos y costos de producción de productos con diferentes avances de integración a la cadena de valor - Salas González, José María; Elizalde López, Guadalupe Genoveva; Sagarnaga Villegas, Leticia Myriam; Aguilar Ávila, Jorge; Santos Lavalle, Rodolfo; Roldán Suárez, Elizabeth; Ortíz Martínez, Germán; Barrera Perales, Octavio Tadeo; Islas Moreno, Asael; Jiménez Carrasco, Juan Salvador; Contreras Torres, Andrea; Ortiz Manjarrez, Viviana Ayonectily; Fernández Galicia, Yessica Viridiana; Sandoval Solís, Samuel; Villaseñor Carmona, Víctor Hugo; Lucio Mendiola, Adriana Yaomy; Esquivel Marín, Nancy Harlet; González Valencia, Iván Jair; Carrasco López, Amairany; Toribio Jiménez, Jeiry; Chagoya Jacinto, Denise Eugenia; Romero Ramírez, Yanet; Manjarrez Martínez, Néstor Rafael; Rosales Lechuga, Raúl; Muñoz Rodríguez, Manrrubio; Gómez Pérez, Dolores; Rodríguez Matus, Eder Joaquín
Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique - Rodríguez Val, Valentín
Cromatografía circular de Pfeiffer para el análisis integral de abonos orgánicos - Hernández Rodríguez, Ofelia Adriana; Gutiérrez González, Lucía Socorro; Ojeda Barrios, Damaris
Cambios de uso del suelo en la región sur del Estado de México. - Medrano Aramís, Ernesto; García López, Irma Eugenia; Magallanes Méndez, María del Carmen; Juan Pérez, José Isabel

Reseña

Probablemente tomar café –la bebida más consumida en el mundo después del agua– no supone un gran acontecimiento para la mayoría de la gente, sin embargo, las historias narradas en esta obra muestran que una taza de este humeante y aromático producto es mucho más de lo que nuestros sentidos captan.
¿Qué hay detrás de una taza de café?, ¿quiénes se involucraron y qué acontecimientos se sortearon para llegar a nuestras manos?
Varios investigadores desde las ciencias agronómicas y la sanidad vegetal se dan a la tarea de responder a estas preguntas a través de relatos de divulgación científica cuyos hechos transcurren en territorios del sur de Chiapas, México. Si bien los testimonios se sitúan geográficamente de modo puntual, las historias no son ajenas a otras regiones cafetaleras del país y del mundo.
Historias para tomar café describe la lucha ancestral y actual de mujeres y hombres entregados a la producción, así como sus trayectorias y peripecias para hacer frente a distintas circunstancias. El libro enfatiza una situación adversa al relatar los problemas causados por insectos y patógenos plaga, organismos capaces de reducir el rendimiento y la calidad del grano, que también disminuyen los ingresos y el bienestar de la gente en el campo.


Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326