Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique
Esta obra muestra cómo el campesinado agroecológico ha defendido su tierra, expulsado al agronegocio corporativo y transformado la arena en oasis a partir del caso del norte de Mozambique, donde se trabaja cada día para producir en medio de dos desiertos: uno provocado por la aridización que resulta del cambio climático y otro, el que representa el avance de los monocultivos. Entre sus páginas encontraremos constancia de una agroecología campesina para la vida digna y en equilibrio con su entorno.