MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-510-7

Volumen 2. Sector primario

Autores:
González Cabañas, Alma Amalia
Caso Cueva, Ana María
Cuervo Pérez, Anadely
Londoño Motta, Angela María
Ramírez Hernández, Blanca Catalina
Condori Alí, Paulino Bruno
Alcalá Galván, Carlos Hugo
Del Castillo Gutierrez, Carmen Rosa
Quiroz Medina, Conrado Ronaldo
Palma Cancino, David Julián
Juarez Carrillo, Eduardo
Urdaneta de Galué, Fátima del Valle
Becerra Guzmán, Felipe de Jesús
Pizaña Vidal, Hugo Adrián
Enciso Padilla, Ildefonso
García de Alba, Javier Eugenio
Ramírez Juárez, Javier
Hernández Hernández, Jesús Israel
Quiroga Canaviri, Jorge León
Serratos Vidrio, Juan Antonio
Caballero Salinas, Juan Carlos
Hernández Padilla, Juan Carlos
Rodríguez Calle, Juan Pablo
Valencia Sandoval, Karina
Godínez Montoya, Lucila
Lomelí Rodriguez, Luis Enrique
Maldonado Villegas, Marcela Mariel
Solache Ríos, Marcos José
Díaz Nava, María del Carmen
Rojas Rojas, María Magdalena
Sánchez de Prager, Marina
Luquin Covarrubias, Marlene Anaid
Flores Gómez, Martin
Silva Illescas, Pedro Fernando
Martínez García, Rafael
Herrera y Saldaña, Rolando Ernesto
Maldonado de Fernández, Yulana Chiquinquira
Colaboradores:
Menéndez Gámiz, Carlos Ricardo (Coordinador editorial)
Quiroga Canaviri, Jorge León (Coordinador editorial)
Becerra Guzmán, Felipe de Jesús (Coordinador editorial)
Ramírez Hernández, Blanca Catalina (Coordinador editorial)
Zúniga González, Carlos Alberto (Coordinador editorial)
Menéndez Gámiz, Carlos Ricardo (Prologuista)
Aguilar Ávila, Jorge (Prologuista)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Organización de la producción
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-15
Número de edición:1
Tamaño:15000Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Construcción social de alternativas de sustentabilidad en el medio rural de México - Azamar Alonso, Aleida; Massieu Trigo, Yolanda Cristina; Rodríguez Wallenius, Carlos; Reyes Pacheco, Emmanuel; Téllez Ramírez, Isidro; Sotelo Paz, Clara Elizabeth; Ávila Castañeda, José Francisco; Castañeda Zavala, Yolanda; Velasco Mesa, Mateo; Carrillo Salgado, Miguel; Castillo Oropeza, Oscar Adán; Jiménez Posada, Viridiana Natalia; Ávila Romero, León Enrique; Sagal Luna, Sendic; Ramoy Reyez, Noé
Construcción social de alternativas de sustentabilidad en el medio rural de México - Azamar Alonso, Aleida; Massieu Trigo, Yolanda Cristina; Rodríguez Wallenius, Carlos; Reyes Pacheco, Emmanuel; Téllez Ramírez, Isidro; Sotelo Paz, Clara Elizabeth; Ávila Castañeda, José Francisco; Castañeda Zavala, Yolanda; Velasco Mesa, Mateo; Carrillo Salgado, Miguel; Castillo Oropeza, Oscar Adán; Jiménez Posada, Viridiana Natalia; Ávila Romero, León Enrique; Sagal Luna, Sendic; Ramos Reyes, Noé
Construcción social de alternativas de sustentabilidad en el medio rural de México - Azamar Alonso, Aleida; Massieu Trigo, Yolanda Cristina; Rodríguez Wallenius, Carlos; Reyes Pacheco, Emmanuel; Téllez Ramírez, Isidro; Sotelo Paz, Clara Elizabeth; Ávila Castañeda, José Francisco; Castañeda Zavala, Yolanda; Nethol, Ana María; Zires Roldán, Rosa Margarita; Velasco Mesa, Mateo; Carrillo Salgado, Miguel; Castillo Oropeza, Oscar Adán; Jiménez Posada, Viridiana Natalia; Ávila Romero, León Enrique; Sagal Luna, Sendic; Ramos Reyes, Noé
Innovación abierta, colaboración y transformación en las organizaciones - Franco Barraza, Fernando; Hernández Obledo, Gloria Angélica; Tejeda Martín, Manuel Alejandro
Manual de producción - Zavala Cortés, Aidé; Rivera González, Ángel Eustorgio; Alvarado Raya, Horacio Eliseo; Pardo Núñez, Joaliné; Hernández Bautista, Jorge; Ángeles Tovar, Luis Canek; Escamilla García, Pablo Emilio

Reseña

En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los grandes desafíos ambientales, la bioeconomía es una necesidad imperiosa para las naciones latinoamericanas. A medida que las políticas globales migran hacia modelos de desarrollo que promuevan la sostenibilidad, los países de América Latina enfrentan un contexto complejo y desafiante. Por un lado, los terribles impactos del cambio climático,
la reducción de recursos naturales y la pérdida de biodiversidad demandan adaptaciones económicas y tecnológicas, que aseguren la prosperidad a largo plazo. Por otro, el comercio mundial, asoma como una oportunidad estratégica para impulsar prácticas de la bioeconomía que contribuyan al desarrollo sostenible. Esta obra analiza los retos y
desafíos que surgen para América Latina en este panorama, particularmente en el comercio con Estados Unidos y Canadá, cuya agenda se mantiene marcada por el proteccionismo del enfoque "Make America Great Again" (MAGA) para el año 2025.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326