La Nueva Escuela Mexicana en Sonora
Voces y reflexiones de las comunidades educativas
Esta obra es una reflexión por y para las comunidades educativas, quienes alzan sus voces para reconocer el proceso de transformación que la Nueva Escuela Mexicana impulsa en las aulas, escuelas y comunidades. En sus páginas se marca el inicio de una producción científica compartida en dialogo con quienes construyen y transforman la educación en el Estado de Sonora, retomando las voces de las y los docentes, estudiantes, tutores y directivos.
A lo largo de su contenido se reconoce al colectivo docente como agentes de transformación, la forma en la que impactan a sus estudiantes, sus familias y comunidades, recordándonos su humanidad, reflexionando sobre la forma en la que se desafían para reinventarse y construir aprendizajes más significativos para sí mismos y para todas y todos quienes les rodean.
El beneficio de este texto radica en visibilizar cómo se vive y siente la transformación educativa en Sonora. Desde el rigor científico, encuentros y diálogos se reconocen las experiencias de las figuras educativas que dan la cara en su día a día dentro de los planteles educativos, pertenecen al nivel educativo básico; preescolar, primaria y secundaria. A su vez, estas voces proceden de escuelas variadas reconocidas como instituciones CAME, telesecundarias, escuela migrante, general y regular. Con ello, este libro trasciende y abre las puertas para reconocer la variabilidad de las experiencias que se forman y transforman dentro de las aulas, recordando que la enseñanza de las y los docentes no solo se limita a transmitir conocimientos, también están presentes en la forma en que guían a motivar, inspirar, crear y crecer, de forma académica y personal a sus estudiantes y familias.
Con lo anterior, la participación del colectivo docente como autores en la segunda sección de este libro aporta una nueva perspectiva que fortalece el tejido de su profesión y mejora sus prácticas educativas. Su legado inspira a otros docentes a apropiarse de la Nueva Escuela Mexicana. ¡Sigamos trabajando juntos!