MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Educar en Tiempos de Cambio - Sánchez Navarro, María Esmeralda; Ayala Elenes, Marcia; Crespo Sanromán, Nadia Dawnee; Zataráin Avendaño, Virginia Mirella; Baez Rivera, Nery Carolina; Franco Ibarra, Viridiana Paola; Pereira Hernández, María Luisa; Quintero Rodríguez, Lidia Marsella; Sánchez García, María Laura Aglahé; Ramírez Gámez, Juan José; Peñuelas Peñuelas, Sandra Luz; Díaz Rodríguez, Luis Miguel; Cano Jumilla, Adelina; Hernández Díaz, Carlos Adrián; Lule Lara, Kenia Alejandra; Portillo Pérez, Dulce María
El despertar de un docente dentro de mí - Aguilar García, Johanna Nicole; Muñoz Coleote, Jennifer Aylin; Soberano Pérez, Jessica Selene; Maya Casimiro, Melissa; Cruz Buendia, America Michelle; Diaz Morales, Diana Carolina; Blanco Vazquez, Isis Anahid; Acevedo Garcia, Andrik; Castillo Cruz, Melanie Adyade; Hernandez Rosales, Karen Fernanda; Correa Espinoza, Victor Aarón; Villanueva Colin, Dulce Leilani; Yañez Soto, Estrella Itzel; Martínez Gil, Iarley; Hernandez Suárez, Paulina Victoria; Pineda Pacheco, Vania Tuare; Reynoso Becerril, Samantha Anamile; Palafox Salazar, Maricarmen; Coronado Peña, Ingrid Alejandra; González López, Fernanda; Montes Nieto, Lesly Dalhila; Canchola Jimenez, Melani Milagros; López Herrera, Guadalupe Marlen; Martinez Corona, Valeria; Victoriano Matuz, Lluvia Abril; Ibarra Ruiz, Hugo
Colección fractal educativo iberoamericano - Gómez Contreras, Flor Alejandra; Cárdenas Olivares, Gabino
Palabra, comunidad e innovación - Cardenas Olivares, Gabino; Casas Álvarez, José Gustavo; Kaplan, Carina V.; Santos Guerra, Miguel Ángel; Noguera de Echeverri, Ana Patricia; Escobar Sierra, Valentina; Carrasco, Ignacio; Romero Cuevas, Rosa Maria; Grosso, José Luis; Pellicer Iborra, Carmen
Promoviendo el pensamiento interdisciplinario - Partida Hoy, Francisco

Reseña

Esta obra es una reflexión por y para las comunidades educativas, quienes alzan sus voces para reconocer el proceso de transformación que la Nueva Escuela Mexicana impulsa en las aulas, escuelas y comunidades. En sus páginas se marca el inicio de una producción científica compartida en dialogo con quienes construyen y transforman la educación en el Estado de Sonora, retomando las voces de las y los docentes, estudiantes, tutores y directivos.
A lo largo de su contenido se reconoce al colectivo docente como agentes de transformación, la forma en la que impactan a sus estudiantes, sus familias y comunidades, recordándonos su humanidad, reflexionando sobre la forma en la que se desafían para reinventarse y construir aprendizajes más significativos para sí mismos y para todas y todos quienes les rodean.
El beneficio de este texto radica en visibilizar cómo se vive y siente la transformación educativa en Sonora. Desde el rigor científico, encuentros y diálogos se reconocen las experiencias de las figuras educativas que dan la cara en su día a día dentro de los planteles educativos, pertenecen al nivel educativo básico; preescolar, primaria y secundaria. A su vez, estas voces proceden de escuelas variadas reconocidas como instituciones CAME, telesecundarias, escuela migrante, general y regular. Con ello, este libro trasciende y abre las puertas para reconocer la variabilidad de las experiencias que se forman y transforman dentro de las aulas, recordando que la enseñanza de las y los docentes no solo se limita a transmitir conocimientos, también están presentes en la forma en que guían a motivar, inspirar, crear y crecer, de forma académica y personal a sus estudiantes y familias.
Con lo anterior, la participación del colectivo docente como autores en la segunda sección de este libro aporta una nueva perspectiva que fortalece el tejido de su profesión y mejora sus prácticas educativas. Su legado inspira a otros docentes a apropiarse de la Nueva Escuela Mexicana. ¡Sigamos trabajando juntos!

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326