MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-749-209-2

Estrategias profesionales para el desarrollo sostenible y el emprendimiento

Autores:
Mendicuti Castro, Laura Patricia
García Díaz, Mario Alberto
Calleja Bernal Mendoza, Ana María
Editorial:Universidad La Salle
Materia:Educación superior
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-01-17
Número de edición:1
Tamaño:18.6Mb
Precio:$290
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Educación para el desarrollo personal y profesional - Zacarías Gutiérrez, Mauricio; Hernández Jiménez, Luisa Aurora; Bautista Estrada, Alicia Adela; Mendoza Mérida, Claudia; Nigenda Bolio, María del Ángel; Santiago García, Rosana; Fonseca Bautista, César Darío; Ibarra Uribe, Luz Marina; Gutiérrez Narváez, Margarita de Jesús; Poblete Naredo, Xóchitl Fabiola; Santiago García, María Emelina; Pincemin Deliberos, Isabelle Sophia; García Cruz, Laura Isabel; Velasco Cruz, Saúl; Calvo López, Jesús Amílcar; López Gómez, Ernestina; Can Pixabaj, Telma Angelina; Hernández López, Estefany Anamim; Mazariegos Lima, Vivian Gabriela; Palacios Román, Daniela; Ramos Salas, Jesús Abidán; Nigenda Bolio, Jorge Ángel; Escobedo Hernández, Mario Alberto; Magaña Ochoa, Jorge; Hernández Siu, Alejandro
Libro de Memorias del Coloquio Nacional de Profesionales y Estudiantes de la Educación 2025 - Correa Teran, Jose Edgar; Aragonez Villarreal, Manuel; Holguín Moctezuma, Luis Ernesto; De Jesús Espinoza, Nadia Grisell; Maldonado Camacho, Enoc; Bernal Trigueros, Adriana; Tovar Rodríguez, Cindy Wendoline; Grajales González, Roberto Eduardo; Vázquez Espinosa, Raúl; Acuña Pérez, Jesús Edwin; Gómez Gamero, María Edith; Pérez Luna, Luis Alfonso; Sánchez Vásquez, Ivanhoe; Sánchez Martínez, Elena Patricia; Acuña-Gamboa, Luis-Alan; García Ramírez, Ma. Teresa; Hernández García, Héctor Oswaldo; Gracia Mansilla, Dolores Edith; Saldivar Cuesta, Sylvia Haydee; Mendoza Saldivar, Hiram Magdaleno; Cardenas Tijerina, Daniel Roberto; Viramontes Anaya, Efrén; Martínez Cháirez, Guadalupe Iván; Jiménez López, Eleazar; Chavero Basaldúa, Laura; Ríos Cepeda, Vera Lucía; Valles Ornelas, María Manuela; Ruíz García, Cindy Graciela; Arreola Flores, Rocío del Carmen; Lozano Méndez, Edgard; Góngora Vega, Luis Ceferino; Hoyos Ramos, Yukuita Aydee; Merino Alcalá, Diana Ali; Martínez Gallegos, Graciela; Ortega Sánchez, Melissa; Herrera S
Oportunidades educativas e inserción al mundo del trabajo - García Castro, Guadalupe del Carmen
Oportunidades educativas e inserción al mundo del trabajo - García Castro, Guadalupe del Carmen
Oportunidades educativas e inserción al mundo del trabajo - García Castro, Guadalupe del Carmen

Reseña

La historia del mundo no es lineal y progresiva; por el contrario,
ha estado marcada por saltos, tropiezos y no poca violencia.
Cada época ha tenido características propias que han guiado
el estilo de desarrollo humano en todos los ámbitos de su existencia
y han influido en la relación mutuamente transformadora
entre la especie humana y la naturaleza a la que pertenece, pero
de la que a veces se ha alejado.
Los estilos de desarrollo de las sociedades humanas han sido
determinados por modelos económicos; es decir, por los modos
y los medios de producción, pero también por los modelos políticos,
la disponibilidad de recursos y la concentración de la riqueza.
Esto ha ocasionado que el desarrollo de la sociedad no sea
estático ni homogéneo, sino que se transforme con el paso del
tiempo en las diferentes regiones del mundo.
Por otro lado, el conocimiento científico y humanístico, así como
las diferentes culturas del mundo también han impactado en
el desarrollo social al transformar la perspectiva de la humanidad
respecto a la naturaleza. Se ha transitado de una autoconcepción
del ser humano como súbdito de los elementos naturales (convertidos
en dioses) a la de considerarse amo de la creación, con
licencia para utilizar y apropiarse los recursos de los ecosistemas
para sus actividades productivas. Finalmente, pareciera que
los seres humanos han llegado al entendimiento de que son parte
de esa naturaleza, cuya destrucción, daño y sobreexplotación
afectan a todos los que forman parte de ella.
Un desarrollo insostenible en términos
ambientales, sociales y económicos dio paso a la propuesta
mundial del desarrollo sostenible, cuyo principal propósito es enfrentar
los desafíos actuales más grandes de la humanidad en el
contexto de un mundo como un sistema cerrado e interrelacionado.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326