MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El océano como paisaje - Ramírez Bernal, Mónica
Más allá de la emigración - Pardo Montaño, Ana Melisa; Dávila Cervantes, Claudio Alberto; Bobes León, Velia Cecilia; Tinoco González, Itzel Abril; Doncel de la Colina, Juan Antonio; Lizarraga Morales, Omar; Ramírez Pérez, Leduan; Pérez Gutiérrez, Karina; Garbey Burey, Rosa María; Almaraz Alvarado, Araceli; Merchan Rojas, Libertad; Merchán Rojas, Yarima; Oliveras González, Xavier; Mendoza Pérez, Cristóbal; Ortiz Guitart, Anna
Migraciones internas en México - Castillo Ramirez, Guillermo; Pérez Campuzano, Enrique; Garrido Rodríguez, Laura Alejandra; González Sánchez, Jorge; Arévalo Peña, Martha Liliana; López Levi, Liliana; García Martínez, Luz Elena
Vulnerabilidad intrínseca ante derrames de hidrocarburos: una propuesta para su estimación - Sánchez Salazar, María Teresa; Casado Izquierdo, José María; Ortiz Pérez, Mario Arturo; Cram Heydrich, Silke; Oropeza Orozco, Oralia; Fernández Lomelín, María del Pilar; Sommer Cervantes, Irene Marie; Hernández Juárez, Mayelli; Mendoza Cantú, Ania
Globalización, políticas neoliberales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana apartir del decenio de 1980 - Sánchez-Salazar, María Teresa; Morales Ramírez, María Josefina; Casado Izquierdo, José María; Orozco-Hernández, María Estela; Peña-Manjarrez, Vicente; García-Fajardo, Belina; Tapia-Quevedo, Jorge; Savedra Silva, Elvira Eva; Coll-Hurtado, Atlántida; Chías Becerril, Luis; Reséndiz López, Héctor; Martínez Santiago, Armando; Vidal Bonifaz, Francisco; Gutiérrez de McGregor, María Teresa; Suárez Lastra, Manuel; Ortiz Álvarez, María Inés; González Sánchez, Jorge; Alonso Santos, José Luis

Reseña

La Cuenca de México es actualmente el asiento de una de las megalópolis más pobladas y extensa del mundo, donde tienen jurisdicción política el Distrito Federal y los Estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Es difícil imaginar que hasta hace poco más de 500 años la Cuenca de México era un extenso sistema lacustre que fue asiento de muchas culturas mesoamericanas. Actualmente, de la extensa zona lacustre sólo quedan algunos cuerpos de agua importantes: el lago de Texcoco; el lago de Zumpango, una red de canales de agua dulce en las zonas de Xochimilco y en los alrededores de Chalco y Mixquic, y el Lago de Tecocomulco, en el estado de Hidalgo, principalmente.
El objetivo del presente libro es brindar una perspectiva novedosa sobre los estudios que se realizan en la Cuenca de México. Para partir de una base objetiva, se ofrece inicialmente un análisis sobre el desarrollo histórico de la transformación lacustre de la cuenca en la megalópolis actual, posteriormente se presenta un estudio de la calidad del agua del Lago de Xochimilco y, finalmente, se muestran tres estudios donde se aplican técnicas de percepción remota en algunos de los cuerpos de agua aún existentes en la cuenca. La contribución de cada uno de los distintos autores es relevante y pertinente. Es relevante porque es fundamental estudiar estos ecosistemas desde diferentes perspectivas con la idea de recuperarlos y/o mantenerlos en un estado saludable y es pertinente porque coadyuva y aporta a los esfuerzos que actualmente se hacen en favor de su conservación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326