MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Procesos pedagógicos en la formación de docentes desde diferentes perspectivas. - Galván Saucedo, Juan Manuel; Ortiz Delgado, Jesús Eduardo; Nuño Martínez, Juan Manuel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Muñoz del Río, Andrés Guadalupe; Ibarra Valdez, Sonia; Luna de la Rosa, Christine Janet; Jasso Velázquez, David; Villagrán Rueda, Sonia; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes; Jiménez Contreras, José Honorio; Rodarte Cabrera, Víctor César
Archipiélago de saberes : Modelos, métodos y casos en investigaciones sociales posdoctorales - Guzmán Tovar César; Martínez Carmona Carlos Arturo; Custodio González Carlos Alejandro; Flores Flores Graciela; Osnaya Santillán José Marcos; López Macedonio Mónica Naymich
Procesos pedagógicos en la formación de docentes desde diferentes perspectivas. - Galván Saucedo, Juan Manuel; Ortiz Delgado, Jesús Eduardo; Nuño Martínez, Juan Manuel; Rodríguez Flores, Josafat; Arias Maldonado, Diana; Pérez Ruiz, Cynthia Lilia; Muñoz del Río, Andrés Guadalupe; Ibarra Valdez, Sonia; Luna de la Rosa, Christine Janet; Jasso Velázquez, David; Villagrán Rueda, Sonia; Robles Castillo, Sonia; De la Rosa Vázquez, María de Lourdes (Lourdes de la Rosa); Jiménez Contreras, José Honorio (Honorio Jiménez); Rodarte Cabrera, Víctor César
Los mensajes de nuestros alumnos - Gamero Carrasco, María Pilar
Historias de espantos, seres que se transforman, tesoros escondidos y matrimonios engañosos - Tolentino Méndez, Paulino; Cosme Hernández, Matilde

Reseña

La educación universitaria enfrenta el reto de evolucionar en un mundo
complejo y en constante cambio, donde el acceso a tecnologías y recursos
digitales es crucial. Resulta fundamental innovar en pedagogías que
no solo respondan a las necesidades del presente, sino que anticipen los
desafíos del futuro.
Las metodologías tradicionales, basadas en la transmisión unidireccional
del conocimiento, resultan insuficientes ante problemáticas
que requieren pensamiento crítico, creatividad y colaboración. En este
contexto, la transdisciplina se presenta como una vía esencial para enriquecer la educación, fomentando la integración de saberes y el diálogo
entre distintas áreas del conocimiento.
Este trabajo plantea que la innovación pedagógica no debe limitarse
a la incorporación de tecnologías, sino que debe implicar un replanteamiento profundo de estrategias educativas. Se busca generar espacios de reflexión, experimentación y construcción colectiva del conocimiento, donde los estudiantes desarrollen habilidades para interpretar y transformar su realidad.
Más allá de medir capacidades individuales, el enfoque debe centrarse
en comprender cómo cada persona aporta al aprendizaje colectivo,
promoviendo una educación dinámica, inclusiva y pertinente.
La clave está en asumir con ética y responsabilidad el compromiso de
transformar prácticas educativas, asegurando que los estudiantes estén
preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI con un enfoque
integral y proactivo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326