La ciudad contemporánea frente a la amenaza de las pandemias
El libro que tiene en sus manos es el resultado de una mirada compartida que analiza la mortalidad, la salud y la enfermedad. Estos son temas prioritarios que llevarán al lector a conocer las epidemias que se registraron en el siglo XIX en ciudades con importancia estratégica para la economía, la política, las finanzas, el comercio, la industria y la movilidad nacional de sus países y con interacciones internacionales. Su lectura invita al encuentro de unas dinámicas sociales en las que es posible conocer la manera como afrontaron las epidemias que pusieron en riesgo la vida y la socialización. Asimismo, invita a reconocer en la historia la experiencia compartida de la humanidad para la contención de la enfermedad a partir del aislamiento, la búsqueda de un medicamento para el tratamiento y las curas, algunas de ellas sustentadas en una creencia de uso y costumbre.