MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Energías renovables y cambio climático - Briseño Alcaraz, Gloria Esther; Santos Flores, Jorge Santiago; Acosta Rico, Fabián; Recio Colmenares, Carolina Livier; Recio Colmenares, Roxana Berenice; Palacios Hinestroza, Hasbleidy; Guzmán Castañeda, Adriana; García García, César; Sulbarán Rangel, Belkis; Castillo Téllez, Beatriz; Castillo Téllez, Margarita; Pascoe Ortiz, Sandra; Valencia Castillo, María del Rosario; Ulrike, Gayh
Acercando la tecnología a la sustentabilidad - Adame García, Jacel; Fernández Viveros, José Antonio; Rivera Meza, Adriana Elena; García López, Daniel Alejandro; Alejandre Apolinar, Sagrario; García González, Irma Angélica; Amores Pérez, Hugo; Hernández y Orduña, María Graciela; Alejandre Apolinar, María Salomé; Naranjo Chacón, Fernando; Espejo Beristain, Guadalupe; Martínez Portugal, Alejandro; Hernández Luna, María de Jesús; Chamorro Zárate, María de los Ángeles; De la Cruz Elizondo, Yadeneyro; Hernández Castellanos, Benito; Ruelas Monjardín, Laura Celina; Cabrera Hernández, Arturo; Cabrera Vázquez, Arturo; Sangabriel Lomelí, Joaquín; Léon López, Jessica; Ortíz Rodríguez, Lucía; Hernández Flores, Mario Francisco; Ruíz Colorado, Nora Isela; Melo Morín, Julia Patricia; Hernández Machuca, Armando; Ahumada Cervantes, María de los Ángeles; Muñiz Blanco, Jesús; Álvarez Baltierra, Eric; Serna Poot, Daniel; Viveros Contreras, Rodolfo; Lozada García, José Armando; Hernández Quinto, Francisco; Morales Rosales, Luis Alberto; Arias Mota, Rosa María; Santiago Acosta,
Los riesgos Globales de Carácter Ambiental - Gil Valdivia, Gerardo
Comunidades originarias o indígenas de México y su relación con el agua - Montesillo Cedillo, José Luis; Palacio Muñoz, Víctor Herminio
Principios de sostenibilidad - Mejía Trejo, Juan

Reseña

La orientación de la presente guía, es encaminar las conversaciones y las prácticas entre el alumnado, las y los docentes, para aprender y practicar el cuidado del ambiente y de los alimentos con ayuda de la energía solar. El calor del Sol, será el instrumento para recordar viejas prácticas de secado, pero también, será la guía para construir de manera creativa, su propio secador de alimentos; secar una fruta o una verdura con el Sol, podrá convertirse en la oportunidad para promover la seguridad alimentaria. La guía reconoce que las y los docentes al educar aprenden; y estos atributos son necesarios para estrechar el camino entre la escuela y el cuidado del medio ambiente y alimentario. Es valioso reconocer que el aula, es el espacio ideal para conversar sobre el cambio climático, las energías renovables y el desarrollo social sostenible, porque es ahí donde se concentran los modos de vida y las formas de pensar.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326