El ABC de la acuicultura para emprendedores Arel
Este manual, respaldado por el Laboratorio Nacional CONAHCYT Red Tilapia México, es una herramienta valiosa para el desarrollo de la acuicultura de recursos limitados (Arel) en nuestro país. La tilapia, especie introducida en México en la década de los 60 con el objetivo de impulsar la producción de proteína de bajo costo, ha demostrado ser un recurso valioso para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de comunidades rurales. A lo largo de los años, su cultivo se ha adaptado a las diversas condiciones geográficas y climáticas de México, consolidándose como una actividad acuícola de gran importancia. La Dra. María Soledad Tiburcio Delgadillo, reconocida experta en el campo y miembro activo del Laboratorio Nacional CONAHCYT Red Tilapia México, ha volcado su vasto conocimiento en estas páginas, asegurando que este manual sea una guía práctica y accesible. Este documento forma parte de una serie de manuales técnicos que el Laboratorio Nacional CONAHCYT Red Tilapia México se compromete a elaborar, con el fin de compartir el conocimiento y las mejores prácticas acumuladas, guiando así a los productores AREL en el manejo eficiente y sostenible de sus cultivos, permitiéndoles aprovechar al máximo el potencial de esta noble especie.