Vademécum de criminología verde
Conceptos teóricos y prácticos
La criminología verde es una perspectiva criminológica pertinente en la realidad social, económica, política, cultural y ambiental actual de México y Latinoamérica. Y el estudio de las actividades humanas ambientalmente dañinas es precisamente el interés de la criminología verde, debido a que estas no solo tienen un impacto en la biodiversidad y los ecosistemas, sino que ponen en riesgo la integridad y la calidad de vida del planeta Tierra.
Este libro se suma a los esfuerzos crecientes de la criminología y otras disciplinas para comprender los crímenes y delitos verdes —es decir, aquellos que causan daños socioambientales y víctimas humanas y no humanas—, a través de la conceptualización de términos que son utilizados en la investigación, la divulgación y la difusión científica de la criminología verde, pero también en otras disciplinas como las ciencias naturales y penales.
El presente libro ofrece un acercamiento a los términos y definiciones utilizados frecuentemente en el quehacer criminológico verde y permite hacer frente a las disyuntivas encontradas en la investigación científica para definir fenómenos criminales y delictivos ambientales, así como introducir y clarificar terminología criminológica verde en México y Latinoamérica.