Auditoría Ambiental y Desarrollo Sostenible
Proteger el Medio Ambiente y la Biodiversidad, es a todas luces, esencia de vida y de organización social, y constituyen las bases mínimas de un futuro que nos alcanza. El deterioro ambiental continúa avanzando tanto a nivel Global como Local. Para afrontar este desafío, se han desarrollado legislaciones, estándares voluntarios y obligatorios, incentivos, certificaciones, reconocimientos a la Excelencia Ambiental y una amplia variedad de instrumentos de gestión.
De ello la importancia de la Auditoría Ambiental, implementada hace más de 30 años en México, constituyéndose en una herramienta eficaz para integrar la normativa ambiental y provocar la realización de mejores prácticas operativas y de ingeniería (voluntariamente en su inicio). En el libro Auditoria Ambiental y Desarrollo Sostenible, reúne reflexiones con perspectivas diversas de quienes participan, abordando no solo el desarrollo y la aplicación de las auditorías ambientales (con sus respectivas certificaciones), y ofrecen temas clave que conforman sus principios, estructura, gestión y manejo de residuos, control de descargas de agua, análisis de la legislación relacionada con estas auditorías y la propuesta de la Economía Circular, entre otros.
Cada capítulo, es escrito por expertos en el ámbito ambiental y ofrecen una visión fresca que se acompaña de experiencia sobre la aplicación actual de las auditorías ambientales y los beneficios que aporta su certificación.
Este libro es producto del desarrollo de dos programas académicos: El Diplomado Acceso a la Justicia Ambiental (con apoyo de la PAOT CDMX, agosto-diciembre del 2017), y del Diplomado Auditoria Ambiental (con apoyo de la PROFEPA, agosto-diciembre de 2018). Por lo que nace la idea de no dejar en el aire las exposiciones presentadas en ambos diplomados y que acompañadas con las participaciones de otros expertos invitados, se concretan varias publicaciones orientadas a los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable, y así nace en el 2018, bajo la dirección del Dr. FRANCISCO JAVIER DORANTES DÍAZ, la serie-colección FUNDAp Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en donde se inscribe el libro que hoy presentamos.
JOSÉ RODOLFO ARTURO VEGA HERNÁNDEZ
Presidente y Editor en Jefe de FUNDAp