México en el mundo
Inteligencia artificial. Nuevas fronteras y desafíos
La décima edición de la serie “México en el mundo”, titulada Inteligencia Artificial. Nuevas fronteras y desafíos, es una obra de gran valor y originalidad por el Departamento de Estudios Internacionales y Lenguas Extranjeras del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Esta publicación reúne 18 capítulos de destacados autores, tanto de nuestra institución como de otras universidades de renombre en México, quienes aportan su talento y experiencia para explorar un tema crucial en la actualidad, como es la Inteligencia Artificial (IA), y su impacto en diversas áreas del conocimiento.
Este libro no es solo una recopilación de estudios y reflexiones; es una invitación al debate sobre el futuro de la IA y su implementación responsable en México. En un mundo donde las distinciones entre lo humano y lo artificial son cada vez más difusas, es crucial que abordemos estos desafíos de manera responsable, crítica y constructiva. La IA debe complementar, no reemplazar, la experiencia humana, especialmente en campos como la enseñanza. Su verdadero valor radica en potenciar y ampliar el impacto del juicio y las capacidades humanas, no en sustituirlas. Por lo tanto, debemos concebir la IA no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta diseñada para contribuir al bienestar social, económico y cultural de toda la población.
Así, México en el mundo: Inteligencia Artificial. Nuevas fronteras y desafíos se convierte en una lectura indispensable para académicos, profesionales y cualquier persona interesada en comprender el papel de México en la era digital. Los invito, estimados lectores, a sumergirse en estas páginas, explorar los nuevos horizontes que se abren ante nosotros y, sobre todo, imaginar las innumerables posibilidades que la inteligencia artificial nos ofrece.