´Maneras de hablar´ o ´Modelos para la prédica´
El capítulo VIII del Arte de la lengua mexicana de Fray Andrés de Olmos
Este libro es el resultado de la tarea de reconstrucción e interpretación de los textos breves, contenidos en el capítulo VIII intitulado “De las maneras de hablar que tenían los viejos en sus pláticas antiguas”, el cual forma parte del Arte de la lengua mexicana de fray Andrés de Olmos, primera gramática de la lengua náhuatl escrita por fray Andrés de Olmos en 1547producto híbrido que responde a dos cosmovisiones que se encuentran en conflicto: por una parte, la producción de materiales para la catequización de los naturales y, por otra, la lengua nahua cuyas formas y representaciones son propias de un universo ajeno a lo católico. La tarea de Andrés de Olmos, al inscribir estos textos breves en un programa de evangelización más amplio que consistía en la elaboración de sermonarios y materiales ad hoc para la prédica, tuvo como punto focal el empleo de formas nativas, con lo cual no buscaba la recuperación de lo indígena per se, sino la posibilidad de influir en el ánimo de los oyentes indígenas y hacer más fácil su transición hacia la cristianización.