El trabajo por proyectos en la Nueva Escuela Mexicana: del análisis de las metodologías a la planeación didáctica
Ante los cambios globales en materia educativa, nuestro país se ha involucrado en la actualización e implementación de un Nuevo Modelo Educativo que responda a la realidad y problemáticas emergentes del mundo actual, por ello, en el 2022 nace la Nueva Escuela Mexicana, una propuesta pedagógica con un perfil humanista, que busca el logro de aprendizajes para la vida, dotando al docente de autonomía curricular y profesional, mediante un proceso basado en el trabajo comunitario.
El libro El trabajo por proyectos en la Nueva Escuela Mexicana: del análisis de las metodologías a la planeación didáctica, es un recurso esencial para transformar la práctica educativa en las aulas de educación primaria. Fue creado para dotar a los docentes de herramientas prácticas que enriquezcan su labor educativa, para explorar, reflexionar y compartir sus saberes.
Es un formato de planeación didáctica innovador, práctico y accesible, promueve la organización y claridad en la planeación, y está alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que enfatizan la inclusión, la participación activa y el desarrollo integral del estudiante.