MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2627-43-7

Movilidad académica internacional en el contexto de la pandemia por covid-19:
la experiencia de estudiantes en programas mexicanos

Autores:
Santiago Hernández, Julio
Rendón Osorio, Karen Viviana
Medina Martínez, Fuensanta
Hernández Lara, Itzel
Moran Escamilla, Jorge Damián
Colaborador:Moran Escamilla, Jorge Damián (Coordinador editorial)
Editorial:El Colegio de San Luis
Materia:Administración escolar, administración de actividades académicas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-20
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.74Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Fundamentos de Administración l - Patricia, Gonzáles
Historias de una generación - Abriz Guzmán, Dulce Ivonne; Arenas Vázquez, María Silvia; Ávila Martínez, Fátima Eloísa; Ávila Piscil, Joseline; Báez Lozano, Nancy; Barbosa Badillo, Nancy; Barbosa Bonilla, Juan; Bárcenas Cázares, América Estrella; Bernabé Muñoz, Yareli; Briones Beristain, Berenice; Cano Meza, Lizeth; Cano Ramírez, Jorleny; Cano Ramírez, Kenia Michell; Carro Cortés, Lenin Azael; Castillo Cuatecontzi, Monica; Cervantes López, Yuridia; Cocoletzi Aguayo, Leonardo; Cocoletzi Cuamatzi, Evelyn; Cocoletzi Santacruz, Elba Nadia; Conde Hernández, Erika; Conde Roldán, Cinthya; Corona Bautista, Alondra; Corona Beristain, Joselyn Guadalupe; Cortés Portillo, Erika; Cortés Sánchez, Emiliano Fernando; Cruz Vázquez, Jenifer; Cuamatzi Toriz, Darinka Mariel; Cuando González, Lizbeth; Cuatecontzi Parada, Juan Pablo; Cuauhtle Medina, Gabriela; Cuellar Zamora, Francisco Javier; Curiel Morales, Rocío; Delgado Durán, Rosa Estela; Delgado Flores, Ingrid; Domínguez Vidal, Mara Jeshua; Espinoza Guarneros, Edilberto; Espinoza Reyes, Paola Itzel; Ferná
Ser docente en la Nueva Escuela Mexicana - Tonix Sandobal, Adrián; Reyes Gudiño, Aislinn Merari; Trejo Ávila, Alejandro; Garduño Zepeda, Ángel; Hernández Castañeda, Areli; Pluma Sierra, Arturo; Sampedro Ruiz, Aylin Aidee Guadalupe; Calva Angulo, Michelle; Serrano Meneses, Caterine Patt; Martínez Hernández, Daniela Patricia; Pérez Méndez, Diana; Zamora Sánchez, Diego Antonio; Vázquez Tun, Estefanía; Tlapale Cortés, Ever; Hernández Hernández, Felipe; Ambris Mendoza, Filomeno; Ramos Romero, Guadalupe; Sánchez García, Gustavo; Castillo Ruiz, Irving Aldahir; Aguila Torres, Ixchel Adriana; Acosta Pérez, Laura Susana; Espinoza Mendieta, Lilibeth; Espinoza Rodríguez, Lorea Victoria; Domínguez Salvador, María Guadalupe; Pérez Sastré, Mario Iván; Lázaro Rosas, Marlene Jaquelin; Escamilla Rycalday, Miguel; Iturbide Rivera, Mijail Uriel; Moreno Cano, Mildred Jerameel; Cantor Sánchez, Rafael Yahir; Barrera Acosta, Sandra Jannette; Pérez Maza, Vianney; Cuapio Cuapio, Ximena Abigail; Lara Corona, Yesenia
Narrativas en la educación - Fong Geraldo, Roberto
Vivencias - Rosas Mercado, Adelina; Vázquez Camarillo, Grecia; García Maldonado, Isaura; Ruiz Ayerdi, Martha Ruth; Nava Galve, Rosa Griselda; Pérez Cárdenas, Salvador

Reseña

Esta obra conjunta trabajos de corte documental-teórico y trabajos empíricos, con una sugerente base teórica para el análisis de los casos, en los cuales se exploran y analizan los problemas que atravesaron estudiantes universitarios y de posgrado durante la pandemia de SARS-CoV-2 o covid-19.
Específicamente, estos trabajos se circunscriben al escenario generado por la pandemia de covid-19 y fueron elaborados, exprofesamente, con el fin de dar cuenta de la forma en que vivieron este momento histórico un grupo de la población que, por sus características, no fue considerado como un sector vulnerable ante los embates de la enfermedad, pero que resultó seriamente afectado en el ámbito social y emocional.
El libro se divide en dos partes, cada una con un trabajo teórico y empírico, en las que se analiza la inmigración y emigración, ambas por motivos de movilidad académica en México. En estos capítulos, el lector encontrará una diversidad de marcos teóricos y analíticos para entender el fenómeno de la movilidad académica, desde diferentes aproximaciones, y la forma en que la pandemia impacto dicho proceso. Asimismo, permite ver y comprender al otro, a partir de sus experiencias, vivencias y emociones, durante un momento en el que era necesaria la empatía.
Con estos trabajos, se busca transmitir al lector la experiencia que significó, para un segmento de la población, el inicio de la pandemia lejos de sus seres queridos y de su hogar, y que permita contrastarla con las vivencias propias. Además de servir de testimonio para otras generaciones, como una suerte de memoria colectiva de un periodo que resultó extremadamente difícil para la humanidad, y posible fuente para prever y planificar esquemas de acompañamiento en situaciones de emergencia para estudiantes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326