Historias de una generación
Sueños y realidades
Este libro reúne 137 narrativas que dan cuenta de las múltiples realidades que se viven en el sistema educativo mexicano. Las experiencias narradas provienen de contextos diversos: escuelas multigrado, comunidades rurales, zonas urbanas con altos índices de marginación y aulas que acogen a estudiantes con necesidades educativas específicas. Cada testimonio constituye una mirada crítica, sentida y situada sobre el oficio de enseñar, y revela los desafíos, aprendizajes y resignificaciones que viven los docentes en formación cuando se enfrentan a la complejidad del trabajo en el aula.
La obra tiene como propósito central visibilizar y valorar la voz de los futuros docentes, reconociendo el papel transformador de la práctica como eje articulador entre la teoría y la realidad educativa. Las narrativas sistematizadas con la TAIC no solo organizan con rigor metodológico las vivencias de los estudiantes, sino que también permiten resignificar lo vivido como conocimiento profesional en construcción.
El libro está dirigido a formadores de docentes, estudiantes normalistas, investigadores de la educación y responsables de políticas públicas que buscan comprender la realidad cotidiana de la formación inicial desde la voz de sus protagonistas. Su lectura invita a pensar la práctica como espacio de transformación, como campo fértil para la construcción de la identidad docente y como oportunidad permanente de aprendizaje.