MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-553-8

Complejidad, antifragilidad y derecho

Autores:
Cáceres Nieto, Enrique
López Corona, Oliver Xavier
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Derecho
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-06-20
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.4Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Durante mucho tiempo, los conocimientos estuvieron compartimentados y organizados en grupos que se asumían incompatibles. A esa cosmovisión corresponde la distinción entre las ciencias duras y las “otras ciencias”. En este libro damos testimonio del carácter contingente de esa manera de entender la ciencia a través de la integración transdisciplinaria de conocimiento proveniente de áreas aparentemente incompatibles como la física, los sistemas complejos y el derecho.
El objetivo ha sido incorporar a la teoría del derecho —y particularmente al constructivismo jurídico— el concepto de antifragilidad, conforme al cual el impacto de estresores en un sistema lo hace resiliente y, además, lo robustece. El resultado ha sido sumamente fructífero y ha permitido generar “gafas epistémicas nuevas” para ver fenómenos que, sin ellas, seguirían siendo insospechados para el derecho. Esto se puede resumir en la idea de que, frecuentemente, la sociodinámica emergente de la aplicación (o no aplicación) del derecho puede hacer emerger lo que hemos llamado “antiderecho”, i.e., efectos que no sólo son contraproducentes, sino también antifrágiles; fenómenos que denotamos con el neologismo “antifragilidad jurídica negativa”.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326