Modelos de optimización en agricultura controlada
La creciente demanda de alimentos y la escasez de agua han llevado a la necesidad de desarrollar sistemas de riego más eficientes. El riego excesivo no solo desperdicia agua, sino que también puede dañar la estructura del suelo y reducir la productividad del cultivo. Por lo tanto, es crucial diseñar políticas de riego que optimicen el uso de agua mientras se aseguran que los cultivos reciban la cantidad adecuada de humedad. La teoría de Pontryagin proporciona un marco matemático poderoso para resolver problemas de control óptimo donde se busca encontrar una política que minimice o maximice un objetivo determinado, sujeto a ciertas restricciones. En este contexto, la meta es minimizar el uso de agua y maximizar el crecimiento del cultivo. La teoría de Pontryagin es un marco fundamental en el campo del control óptimo, una rama de las matemáticas que se ocupa de encontrar estrategias óptimas para el control de sistemas dinámicos. El principio del máximo de Pontryagin, formulado por Lev Pontryagin y su equipo en la década de 1950, es uno de los resultaos más importantes en esta teoría.