MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Manual de cultivo de árboles maderables en las parcelas agrícolas familiares - González García, Lucero
Ingresos y costos de producción de productos con diferentes avances de integración a la cadena de valor - Salas González, José María; Elizalde López, Guadalupe Genoveva; Sagarnaga Villegas, Leticia Myriam; Aguilar Ávila, Jorge; Santos Lavalle, Rodolfo; Roldán Suárez, Elizabeth; Ortíz Martínez, Germán; Barrera Perales, Octavio Tadeo; Islas Moreno, Asael; Jiménez Carrasco, Juan Salvador; Contreras Torres, Andrea; Ortiz Manjarrez, Viviana Ayonectily; Fernández Galicia, Yessica Viridiana; Sandoval Solís, Samuel; Villaseñor Carmona, Víctor Hugo; Lucio Mendiola, Adriana Yaomy; Esquivel Marín, Nancy Harlet; González Valencia, Iván Jair; Carrasco López, Amairany; Toribio Jiménez, Jeiry; Chagoya Jacinto, Denise Eugenia; Romero Ramírez, Yanet; Manjarrez Martínez, Néstor Rafael; Rosales Lechuga, Raúl; Muñoz Rodríguez, Manrrubio; Gómez Pérez, Dolores; Rodríguez Matus, Eder Joaquín
Globalizando la esperanza: agroecología e internacionalismo campesino de Cuba a Mozambique - Rodríguez Val, Valentín
Cromatografía circular de Pfeiffer para el análisis integral de abonos orgánicos - Hernández Rodríguez, Ofelia Adriana; Gutiérrez González, Lucía Socorro; Ojeda Barrios, Damaris
Cambios de uso del suelo en la región sur del Estado de México. - Medrano Aramís, Ernesto; García López, Irma Eugenia; Magallanes Méndez, María del Carmen; Juan Pérez, José Isabel

Reseña

La creciente demanda de alimentos y la escasez de agua han llevado a la necesidad de desarrollar sistemas de riego más eficientes. El riego excesivo no solo desperdicia agua, sino que también puede dañar la estructura del suelo y reducir la productividad del cultivo. Por lo tanto, es crucial diseñar políticas de riego que optimicen el uso de agua mientras se aseguran que los cultivos reciban la cantidad adecuada de humedad. La teoría de Pontryagin proporciona un marco matemático poderoso para resolver problemas de control óptimo donde se busca encontrar una política que minimice o maximice un objetivo determinado, sujeto a ciertas restricciones. En este contexto, la meta es minimizar el uso de agua y maximizar el crecimiento del cultivo. La teoría de Pontryagin es un marco fundamental en el campo del control óptimo, una rama de las matemáticas que se ocupa de encontrar estrategias óptimas para el control de sistemas dinámicos. El principio del máximo de Pontryagin, formulado por Lev Pontryagin y su equipo en la década de 1950, es uno de los resultaos más importantes en esta teoría.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326